martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Nuevas tarifas en Estados Unidos para el proceso de ciudadanía y residencia permanente

Las nuevas tarifas para trámites del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Estados Unidos, como la tarifa para obtener la ciudadanía o la residencia permanente, han comenzado a regir a partir del 1 de abril.

Esta subida en las tarifas, que fue anunciada en enero, es la primera en casi ocho años. La última vez que USCIS incrementó el costo de las solicitudes fue en octubre de 2016.

A partir de este lunes, el proceso de naturalización tiene un costo de 760 dólares, mientras que el proceso para obtener la residencia permanente cuesta 1,440 dólares, incluyendo el proceso de datos biométricos.

Actualidad

Critican aumento de tarifas en trámites de inmigración

Biden acelerará permisos de trabajo a migrantes indocumentados tras críticas de su partido

Actualidad

Biden acelerará permisos de trabajo a migrantes indocumentados tras críticas de su partido

Desde hoy, se incrementan a 520 dólares los permisos de trabajo, trámite que ha experimentado retrasos debido al alto volumen de solicitudes que USCIS ha recibido.

Los mayores aumentos se observan en los trámites para trabajadores extranjeros, como la visa H-1B, que pasó de 10 a 215 dólares.

La agencia gubernamental, que financia el 96 % de su operación con tasas migratorias, ha tenido que enfrentar una creciente carga de trabajo y críticas por los retrasos en los trámites.

"Por primera vez en más de siete años, USCIS está actualizando nuestras tarifas para satisfacer mejor las necesidades de nuestra agencia, permitiéndonos brindar decisiones más oportunas a aquellos a quienes servimos", comentó la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, en un comunicado sobre el aumento de los costos.

La agencia resaltó que hay exenciones y descuentos en las tarifas para ciertos solicitantes, como las víctimas de trata de personas y violencia doméstica de bajos recursos, así como para los miembros del servicio militar estadounidense.

También se ofrecerá un descuento de 50 dólares para las personas que realicen sus trámites en línea y se han ampliado los requisitos de elegibilidad para los solicitantes de bajos ingresos.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS