sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Nuevo análisis médico plantea incertidumbres acerca del fallecimiento de Maradona

Una reciente pericia médica en el caso de Diego Maradona ha generado una nueva hipótesis sobre las causas de su muerte, a poco más de un mes del inicio del juicio oral por homicidio contra ocho acusados, entre médicos y enfermeros.

El legendario jugador de la selección de Argentina falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años debido a un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba en su casa después de una cirugía.

Una junta médica determinó que Maradona agonizó durante más de 12 horas antes de su muerte, no recibió el tratamiento adecuado y podría haber sobrevivido si hubiera estado hospitalizado.

Según esta nueva información, el neurocirujano Leopoldo Luque y otros acusados enfrentarán un juicio por homicidio simple con dolo eventual. La acusación se basa en que los profesionales de la salud sabían del riesgo para la vida de Maradona pero no tomaron medidas adecuadas.

Una nueva pericia médica realizada recientemente revela discrepancias con el informe anterior, sugiriendo que Maradona sufrió una arritmia ventricular aguda de origen orgánico o causada por una sustancia externa, posiblemente tóxica.

El perito forense Pablo Ferrari, a cargo de este nuevo estudio, también mencionó antecedentes de consumo de estupefacientes por parte de Maradona. Esta hipótesis ha cambiado significativamente la dirección de la causa judicial.

La fiscalía ha expresado que este nuevo peritaje carece de fundamentos lógicos y será objeto de debate durante el juicio contra los acusados.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS