martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Oportunidad 14-24: Una nueva oportunidad para los jóvenes que no estudian ni trabajan

El presidente de la República, Luis Abinader presentó los avances del programa de inserción educativa y laboral “Oportunidad 14-24”, dirigido a jóvenes que ni estudian ni trabajan, los llamados “NiNi”.

Abinader destacó que, a través de este proyecto, 29,894 jóvenes se han vinculado a la inserción educativa, de los cuales 19,220 son mujeres y 10,674 hombres. Además, ha permitido que 889 menores de edad se hayan reinsertado a la educación escolar. Se espera que unos nueve mil jóvenes de la población “NiNi” egresen este 2024 del programa.

Destacó que a la fecha se registran 7,645 egresados en carreras técnicas en cuatro graduaciones, de estos, el 80 % ha sido contratado y un 45 % ya generaba ingresos antes de terminar el programa.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario dijo el proyecto se desarrolla bajo el lema “Juventud: dar opciones para un mañana" y busca que los participantes puedan acceder a una educación de calidad y empleos formales.

Educación

Raquel Peña preside acto de apertura de dos centros “Oportunidad 14-24”

Emprendimiento Agropecuario

El jefe de Estado también explicó que llevan a cabo el plan de Promoción del Emprendimiento Agropecuario, en conjunto con Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Ministerio de la Juventud, dirigido a jóvenes desde los 18 años hasta los 40. Con esta iniciativa buscan impulsar propuestas de negocios y promoción de emprendimientos mediante donaciones, asesorías técnicas, capacitaciones, organización y financiamiento.

Éste ha impactado a cinco mil jóvenes en nueve provincias y se han invertido 75 millones de pesos, creando cada vez más liderazgo.

Nuevos centros del ITLA

En el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), detalló que el total de inscritos es de 54,472, de los cuales 48,523 son becados. Estadísticamente, el 90 % de los egresados consigue trabajo con un promedio salarial de 70 mil pesos.

Además, el gobierno ha abierto nuevas extensiones y recintos en Nagua, Moca, Pedernales y Monte Plata en los últimos cuatro meses y prevé entregar otros centros en Azua, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Villa Altagracia y Pedro Brand.

Asimismo, en el primer trimestre de 2024 hay 2,500 nuevos inscritos en programas de educación continua y existe una proyección de 4,500 para el segundo trimestre.

Nacional

Gobierno pone en funcionamiento el centro número 100 del programa “Oportunidad 14-24”

Infotep

De acuerdo al informe presentado por el gobernante, el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) es otro de los centros que ha crecido, alcanzando 2,414,336 egresados desde 2021 hasta diciembre de 2023, siendo 44 % hombres y 56% mujeres. Un 70 % de los participantes son menores de 35 años.

Programa de formación dual

El mandatario también destacó las oportunidades que ofrece el programa de formación dual del Infotep, permitiendo que 164 empresas reciban a 911 aprendices con contratos de aprendizaje en 33 programas.

Dijo que se logró emplear un 80 % de los egresados del programa y que un 70 % está trabajando en sus áreas de formación.

Nacional

Gobierno gradúa a 1,674 jóvenes del programa Oportunidad 14/24

Programa de apoyo a la educación y formación técnico profesional (PROETP II)

Para el programa PROETP II, los fondos provienen de la Unión Europea, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

En este programa, 1,481 jóvenes entre 17 y 29, años de la región metropolitana y la provincia de El Seibo, fueron beneficiados por el proyecto de becas dirigido a los sectores vulnerables.

Acuerdo en Infotep-Huawei

El jefe de Estado comunicó que este programa ofrece capacitaciones y entrenamientos en el área de telecomunicaciones e informática, de los cuales 324 participantes han sido admitidos en las competencias DATACOM, a través de 18 acciones formativas o cursos ofertados.

Además, tres docentes fueron certificados como entrenadores por Huawei.

Ministerio de la Juventud

El gobernante informó que 146,143 jóvenes en todo el territorio nacional han sido impactados con iniciativas en innovación, emprendimiento, cultura, arte, deporte, salud mental y educación. Además, 34,054 han sido impactados por las iniciativas de Ecojuventudes, Juventudes Integrales, Capacitarte y Mi Barrio Tiene Talento.

Autobuses para educación superior

Un total de 51 autobuses han sido entregados a las asociaciones de estudiantes universitarios de las diferentes provincias, municipios y distritos del país, impactando así a 80,000 jó

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS