sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

París 2024: Desde el escándalo de Ben Johnson hasta las acusaciones de dopaje en los Juegos Olímpicos por parte de atletas chinos

Los Juegos Olímpicos de verano han sido afectados por escándalos de dopaje desde que en 1968 se prohibiera el uso de sustancias anabolizantes.

Con la proximidad de los Juegos Olímpicos de París 2024, es importante recordar algunos de los casos más significativos:

Hans-Gunnar Liljenwall

El pentatleta sueco fue el primer deportista en ser sancionado por dopaje en la historia de los Juegos Olímpicos. Perdió su medalla de bronce en México 1968 por consumir cerveza, la cual contenía etanol, una sustancia prohibida en ese entonces.

La extinta RDA

Tras la reunificación alemana en 1990, se descubrió un sistema de dopaje sistemático en deportistas de la Alemania Oriental que compitieron en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976.

A pesar de que no se sancionó a ningún atleta, varios responsables de estos programas fueron condenados.

Ben Johnson

El velocista canadiense perdió su medalla de oro en los 100 metros en los Juegos de Seúl-1988 por dar positivo en esteroides.

Marion Jones

La atleta estadounidense, ganadora de cinco medallas en Sídney-2000, admitió haber utilizado esteroides y perdió sus títulos en el escándalo conocido como BALCO.

Sun Yang

El nadador chino, tres veces medallista de oro olímpico, fue castigado en 2020 por destruir una muestra de su sangre durante un control antidopaje.

A pesar de cumplir su suspensión, no pudo participar en los Juegos Olímpicos de París.

El caso del dopaje ruso

Rusia fue excluida de los Juegos de Tokio-2020 y Pekín-2022 por un programa de dopaje sistemático en sus deportistas. Se permitió la participación de atletas rusos bajo bandera neutra.

La AMA inició una investigación que llevó a estas sanciones, las cuales fueron reducidas por el TAS.

Los atletas rusos están actualmente suspendidos por razones adicionales relacionadas con la invasión de Ucrania en 2022.

Nadadores chinos y la AMA

Varios nadadores chinos dieron positivo por trimetazidina en 2021, pero luego fueron absueltos por la AMA. Se determinó que la contaminación alimentaria fue la causa de los resultados y no un dopaje intencional.

Algunos de estos nadadores competirán en los Juegos de París, incluyendo a Zhang Yufei y Wang Shun.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/deportes/olimpismo/2024/07/02/paris-2024-de-ben-johnson-a-el-caso-chino-dopaje-en-olimpiadas/2773774

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS