martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Piden que las condenas a los médicos estén respaldadas por pruebas periciales adecuadas

El asesor jurídico del Colegio Médico Dominicano (CMD), Sach Asprea, señaló hoy que las sentencias contra los médicos carecen de pruebas sólidas y recomendó la realización de peritajes médicos dirigidos por especialistas cualificados.

Según Asprea, condenar a un médico sin revisar los protocolos médicos podría generar demandas sin fundamentos sólidos, lo que trivializaría el proceso legal.

El abogado destacó el aumento preocupante de demandas por responsabilidad civil médica en la actualidad, donde muchos profesionales de la salud son sentenciados por presuntas negligencias en la atención a los pacientes.

A su juicio, es crucial que las sentencias vayan acompañadas de peritajes médicos avalados por expertos en diversas especialidades, para evitar condenas injustas.

  • “Si se va a sancionar a un médico, es necesario revisar los protocolos médicos y sustentar las decisiones en conocimiento científico, ya que los jueces no son especialistas en la materia”, expresó el jurista.

Asprea también indicó que no todas las complicaciones o errores médicos deben resultar en condenas para los profesionales de la salud, pues existen circunstancias fortuitas en la práctica médica.

Presidente de Andeclip asegura condenas a médicos llevarán a clínicas a la quiebra

“Somos médicos, no delincuentes”, galenos van a la Suprema Corte tras sentencias

El peritaje permite al juez determinar de manera objetiva si un médico cometió una negligencia que justifique su sanción.

Asprea advirtió sobre el riesgo de que estas demandas se conviertan en una fuente de lucro para los demandantes, lo que afectaría gravemente al sector salud en general.

Por último, hizo un llamado a la unidad en el sector salud para detener este tipo de acciones legales.

Sociedades Médicas

En un comunicado, el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (CNSME) expresó su preocupación, afirmando que las condenas a médicos podrían llevar a una situación donde la ambición de lucro perjudique a hospitales, clínicas y profesionales de la salud.

El CNSME reconoció el derecho de los pacientes a ser indemnizados, pero no apoyó la criminalización de los médicos por errores médicos involuntarios.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS