martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Plataforma de Inteligencia Artificial creada para facilitar el aprendizaje de la lengua de señas

Dos jóvenes peruanos han desarrollado la primera plataforma de inteligencia artificial para enseñar la lengua de señas de cualquier país del mundo. Actualmente, buscan ampliar esta herramienta a otros países latinoamericanos y a los Estados Unidos, según un comunicado de la plataforma Incluedu.

La herramienta fue creada por Steve Mayuri, un joven con discapacidad auditiva reconocido por el Consejo Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad (Conadis), y la neurocientífica Giannina Honorio, una ingeniera destacada en la lista de 'Innovadores Menores de 35 años' del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

En colaboración con el Conadis, la plataforma utiliza inteligencia artificial (IA) para abordar el desafío de los más de 300 tipos de lenguas de señas existentes, según datos de las Naciones Unidas.

Incluedu hace uso de la IA para identificar el tipo de lengua de señas utilizada, ofrece más de 24 módulos de aprendizaje y administra exámenes en tiempo real con modelos lingüísticos de lengua de señas de varios países.

Consulta Libre

Lengua de señas: ¿por qué deberías aprenderla

Los creadores aseguran que la herramienta facilita el aprendizaje de la lengua de señas de cualquier país, haciéndola accesible para usuarios de todo el mundo.

Ahora, buscan expandir la plataforma en América, comenzando por Chile, Bolivia, Colombia, México y Estados Unidos, así como implementarla en toda Perú mediante acuerdos con el Ministerio de Educación.

En este sentido, el equipo de Incluedu y la directora del Centro de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) Alcides Salomón Zorrilla, Carmen Vega, han firmado un compromiso para otorgar cien becas de la plataforma a personas con discapacidad en dicha institución educativa, ubicada en el distrito de La Perla, en la provincia portuaria de Callao, adyacente a Lima.

"Este acuerdo representa un progreso significativo hacia la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, proporcionándoles herramientas tanto para su desarrollo personal como profesional", concluyó la información.

Cinco aplicaciones para aprender la lengua de señas

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS