El presidente de Kenia, William Ruto, ha asegurado que la próxima misión de tropas de su país en Haití buscará eliminar a las pandillas criminales que han causado estragos en el país más pobre de América, sumido en una profunda crisis política, social y económica.
Junto al presidente estadounidense Joe Biden, Ruto ha destacado que la principal misión de esta fuerza es "proteger ese país y poner fin a las pandillas y criminales que han causado sufrimientos inimaginables".
Presidente de Kenia
Al ser cuestionado sobre si la misión de Kenia será capaz de vencer a las pandillas que mantienen a Haití al borde de la anarquía, Biden respondió afirmativamente.
“Estamos frente a una crisis. Son capaces de hacerle frente”, mencionó.
El gobierno de Estados Unidos ha buscado un país que lidere una misión para Haití y ha evitado asumir ese rol directamente, debido a su largo historial de intervenciones en esa nación caribeña.
“Estamos en una situación en la que queremos contribuir al máximo, sin que signifique que Estados Unidos determine qué es lo que se debe hacer”, explicó Biden.
El Comandante Kenia está en el país vecino
Un grupo de funcionarios de la Policía de Kenia ha llegado a Haití desde el lunes, con Noor Gabow a la cabeza, quien ejercerá como comandante de la Fuerza de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.
Según el diario keniano The Star, la delegación arribó a Haití por la tarde para evaluar la base construida y el aeropuerto. El subdirector general administrativo de la policía, Noor Gabow, lidera el grupo. Se esperan varias reuniones y la delegación llegó en un vuelo de Sunrise Airways.
“Gabow será el comandante de la Fuerza de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y ya está en el país caribeño afectado por la violencia de las pandillas”, informó el medio. Noor Gabow es Inspector General Adjunto del Servicio Administrativo de Policía, además de haber sido Comandante de la Escuela de Policía de Kenia. Posee una Maestría en Estudios de Gobernanza, Paz y Seguridad, y una Licenciatura en Criminología y Penología.
Las operaciones aéreas de pasajeros y carga entre la República de Haití y la República Dominicana permanecen suspendidas desde el 5 de marzo pasado. A pesar de la reapertura gradual del Aeropuerto Internacional de Puerto Príncipe, las fuerzas kenianas contribuirán a enfrentar la violencia en el país caribeño, la República Dominicana mantiene el cierre de su espacio aéreo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.