martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Proceso de transformación del pan en un superalimento exportable en la República Dominicana

El agricultor Pedro Pilier comenzó a cultivar castañas de masa, también conocidas como "buen pan", como un experimento debido a su valor alimenticio y las perspectivas de su futuro desarrollo a gran escala. En la actualidad, tiene 207 tareas de tierra sembradas exclusivamente con castañas de masa en Blandino, provincia de La Altagracia, de las cuales 60 tareas ya están en pleno desarrollo con más de 400 plantas. Cada planta joven puede producir hasta 75 buen panes, y en su etapa adulta, la cantidad puede ser numerosa.

El buen pan se ha vuelto un fruto demandado y algunos productores ya viven de su cultivo en la República Dominicana. Este alimento versátil ha recuperado su popularidad en la alimentación, sustituyendo incluso a otros productos. El buen pan ha encontrado su mercado en Estados Unidos y Puerto Rico, donde es altamente valorado y utilizado en varios platos.

La harina derivada de las castañas de masa ha abierto un abanico de posibilidades culinarias, desde panqueques y waffles hasta tostones. Puerto Rico, en particular, ha adoptado el buen pan en su gastronomía. Además, la versatilidad de la castaña de masa como superalimento ha despertado el interés de empresas como Amasar, que planean expandir su oferta con este producto.

El buen pan también ha encontrado aplicaciones en la producción de cosméticos y jabones, gracias a su contenido de nutrientes beneficiosos para la piel. La castaña de masa se considera un producto innovador y con potencial para el mercado internacional, lo que ha motivado a diversos productores a incrementar su siembra y producción.

En este sentido, la Junta Agroempresarial Dominicana está trabajando en colaboración con el Laboratorio de Micropropagación de Plantas in Vitro del Ministerio de Agricultura para cultivar 500,000 plantas de castaña de masa en el 2024. Este esfuerzo tiene como objetivo fomentar la siembra a gran escala del buen pan y promover su consumo tanto local como internacional.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/economia/agro/2024/06/28/buen-pan-de-comida-de-alimentos-a-superalimento-exportable-en-rd/2770621

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS