domingo, enero 26, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Producción agrícola de RD está en su mejor momento

República Dominicana no solo es el país líder en turismo de la región, sino que también es “una potencia en producción agrícola en Centroamérica”, abasteciendo el 90 % de su demanda agropecuaria.

Así lo aseguró el presidente de la República, Luis Abinader, durante LA Semanal con la prensa de este lunes.

“Normalmente hablamos de que el país es líder en turismo y en zonas francas en la región. Sin embargo, somos una potencia en producción agrícola, no solo en el Caribe, sino también en Centroamérica. Cuando participamos en foros internacionales, hay presidentes que se sorprenden de que una isla pequeña cubra el 90 % de su demanda alimentaria”, destacó el mandatario.

Hay pollo suficiente para Navidad

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que, para diciembre, un mes en el que se consume mucho pollo, estarán disponibles unos 25 millones de unidades de esta carne, además de una cantidad significativa de pignorados, para garantizar la demanda.

Infografía
Hay sobreproducción de pollos. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

“Somos autosuficientes en producción de papas”

Cruz señaló en LA Semanal que, uno de los logros de esta gestión, es que el país ya no importa papas, pues produce suficiente para abastecer la necesidad actual.

Tenemos un sector agropecuario robusto. En República dominicana somos autosuficiente en papas. Solo importamos las semillas que vienen de Holanda y Canadá”, enfatizó.

Más de 14 millones de quintales de arroz en 2024

El funcionario también resaltó el aumento experimentado en la producción de arroz. Informó que, hasta el 30 de octubre, se han producido 12 millones de quintales, y se estima que para diciembre se alcanzarán 2.2 millones adicionales, lo que llevará la producción total a 14.2 millones de quintales.

“Se registró un récord nacional en septiembre del año 2021 con 12.7 millones de quintales. Esto es producto de la reunión de la comisión nacional arrocera”, subrayó.

11 millones de unidades de plátanos

“En plátanos, solíamos promediar entre 8 y 8.5 millones de unidades diarias, pero ahora estamos en 11 millones de unidades diarias”. Dijo que a pesar de que, en la temporada de otoño e invierno, “disminuyen las horas de luz, esto hace que el llenado sea más lento. Sin embargo, este año alcanzaremos una producción récord", afirmó el ministro.

Huevos

El titular del ministerio de Agricultura dijo que actualmente se están despachando 30 contenedores de 260 mil huevos cada uno a Cuba. Se ha exportado 7.8 millones de huevos desde enero a septiembre de este año a la isla vecina.Asimismo, agregó que diariamente se van Haití mas de un millón de huevos.

Transparencia

Resaltó que en el pasado, la autorización de abastecimiento era una decisión exclusiva del Ministerio de Agricultura, mientras que actualmente existe una comisión de ocho instituciones que toma estas decisiones para garantizar el equilibrio del abastecimiento, sin afectar a los productores y satisfaciendo las necesidades de los consumidores, entre ellas el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, Banco Agrícola, la Dirección General de Aduanas, entre otras.

[object HTMLTextAreaElement]
La producción de tilapia ha mostrado un crecimiento progresivo, alcanzando su punto más alto en 2024 con 39,683 quintales. (FUENTE EXTERNA)

Producción de tilapia

Se destaca el incremento en la disponibilidad de estos productos alimenticios en los últimos años. Este gráfico muestra la producción de tilapia en quintales desde el año 2020 hasta 2024, con las siguientes cifras:

  • 2020: 26,676 quintales
  • 2021: 32,584 quintales
  • 2022: 37,412 quintales
  • 2023: 37,434 quintales
  • 2024: 39,683 quintales

La producción ha mostrado un crecimiento progresivo, alcanzando su punto más alto en 2024 con 39,683 quintales.

Infografía
Este aumento en la disponibilidad asegura que los dominicanos puedan acceder a productos esenciales durante las festividades, manteniendo la estabilidad en el mercado. (FUENTE EXTERNA)

Incremento en productos básicos 2016-2024

El Ministerio de Agricultura anunció un aumento significativo en la disponibilidad de alimentos esenciales para la población dominicana:

  • Arroz: la producción de arroz ha crecido un 23 %, alcanzando un incremento de 25 mil millones de unidades en 2021-2024, en comparación con los 20 mil millones del periodo anterior.
  • Cebolla: la disponibilidad de cebolla ha experimentado un aumento de 239 %, pasando de 396 mil unidades a 1 millón.
  • Papa: con un incremento del 40 %, la papa pasa de 600 mil a 800 mil unidades en el mercado.
  • Yuca: la producción de yuca ha crecido en un 102 %, alcanzando 956 mil unidades en 2021-2024 frente a las 470 mil del periodo anterior.

 Limber Cruz informó que estas cifras son resultado de las políticas implementadas para fomentar la producción y distribución de alimentos en todo el país.

Dijo que este aumento en la disponibilidad asegura que los dominicanos puedan acceder a productos esenciales durante las festividades, manteniendo la estabilidad en el mercado y promoviendo el bienestar de las familias.

[object HTMLTextAreaElement]
Entre los períodos 2016-2019 y 2021-2024 disponibilidad de varios productos alimenticios ha aumentado. (FUENTE EXTERNA)

 

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS