miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img
spot_img

Reportajes

Programa de alfabetización con base en Educación: se presentan los resultados

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llevó a cabo un taller nacional para presentar los resultados del programa "Construyendo la Base de los Aprendizajes CON BASE".

Este programa, iniciado en noviembre de 2022, busca mejorar la enseñanza de los tres primeros grados de primaria para asegurar una sólida alfabetización inicial, fomentando un aprendizaje de calidad en lectura, escritura y matemáticas antes de los ocho años, como base para continuar aprendiendo a lo largo de la vida.

En el taller, el ministro de Educación, Ángel Hernández, señaló que el mayor desafío del sistema educativo dominicano es garantizar que los niños de los primeros grados dominen la lengua materna y las matemáticas.

Destacó que una escuela no puede considerarse exitosa si los niños no aprenden a leer y escribir adecuadamente en los primeros años de vida.

Además, afirmó que el objetivo de CON BASE es que los niños finalicen el ciclo de Primaria con una base sólida en la lengua materna, lo que facilitaría su aprendizaje en los grados posteriores y transformaría la escuela.

Los resultados presentados provienen de la Evaluación Diagnóstica Nacional 2023 y el estudio de línea de base del programa realizado con estudiantes al inicio del segundo grado de primaria en octubre de 2023.

En la actividad, las 18 regionales del Minerd presentaron los resultados de CON BASE y el plan de acción para seguir fortaleciendo los avances y superar los desafíos.

Resultados

La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, indicó que los resultados mostraron avances alentadores y resaltó la necesidad de enfocarse en llevar a los estudiantes del nivel elemental a niveles aceptables y satisfactorios.

Por su parte, Carlos Carrera, representante de Unicef en el país, resaltó la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la niñez y enfatizó que el aprendizaje debe ser la prioridad en el sistema educativo, apoyando todas las iniciativas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Más sobre el taller

El taller nacional de rendición de resultados contó con la participación de 122 talleres distritales y 18 talleres regionales, con el objetivo de fortalecer la gestión y el seguimiento de los indicadores clave del aprendizaje, basados en evidencia y en la toma de decisiones oportunas, así como en el trabajo conjunto de los actores gerenciales y técnicos del sistema educativo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS