Algunos miembros de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de Escuelas en diversas provincias del norte del país presentaron en Santiago los trabajos del programa educativo comunitario, una iniciativa apoyada por el viceministerio de Descentralización y Participación Comunitaria del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).
En el evento, que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), se exhibieron proyectos innovadores relacionados con la preservación del medio ambiente y la promoción de un ambiente escolar positivo en los entornos de los colegios de Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Santiago.
Ligia Pérez, viceministra de Descentralización y Participación Comunitaria del Minerd, mencionó que el propósito de la iniciativa es fortalecer la conexión entre las familias, las escuelas y las comunidades.
“Con esta actividad, queremos que los padres participen en la búsqueda de soluciones para los problemas que surgen en los centros educativos”, comentó Pérez.
Marieta Díaz, directora regional de Educación en Santiago, señaló que el programa forma parte de los esfuerzos de la entidad gubernamental para involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Carlos Bautista, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la escuela San Francisco de Asís en el sector La Joya de Santiago, expresó su satisfacción al poder contribuir a las posibles soluciones de los problemas de los centros educativos donde estudian sus hijos.
En el caso de la escuela San Francisco de Asís, el proyecto preparado implica la sustitución de los imbornales en el entorno de la institución con el fin de mejorar el ambiente del plantel y la comunidad circundante.
Bautista también mencionó que planean establecer un huerto escolar para que los alumnos puedan aprender sobre cultivo y agricultura.
Una actividad similar se llevó a cabo en San Francisco de Macorís el miércoles, con representantes de las regionales de esa demarcación, así como las de María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y La Vega.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.