miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Prostitución y explotación de mujeres dominicanas en territorio español

En la actualidad, en España, se estima que entre 25,000 y 30,000 mujeres se encuentran en situación de explotación sexual. De este grupo, el 85% son de origen extranjero, siendo las dominicanas las más afectadas con entre 2,800 y 3,470 casos, lo que representa un 13.4% del total. Una de las víctimas describió el horror de verse obligada a prostituirse tras ser engañada con la promesa de obtener la nacionalidad española a cambio de dinero.

Estos datos fueron proporcionados por la asociación In Género, que se dedica a asistir a víctimas de trata y explotación sexual, así como a personas en situación de prostitución. Según sus informes, en España existen alrededor de 800 prostíbulos, 2,500 pisos y 50 áreas de calle donde se lleva a cabo esta actividad, con una media de edad de 35 años entre las personas afectadas.

In Género está enfocada en atender a víctimas de trata y explotación sexual
In Género está enfocada en atender a víctimas de trata y explotación sexual (EFE)

En cuanto a la nacionalidad de las personas afectadas, las colombianas representan el 29.1%, seguidas por las paraguayas con un 15.5%. Tan solo el 4.5% son de nacionalidad española, mientras que el resto se distribuye entre venezolanas, rumanas, brasileñas, ecuatorianas, peruanas y cubanas.

¿Cómo llegan a esta situación?

Según un estudio conjunto publicado en 2022 por varias instituciones, muchas sobrevivientes de trata han experimentado violencia intrafamiliar, abuso sexual durante su infancia y adolescencia, así como violencia de género con sus parejas. Estas circunstancias llevan a muchas mujeres a caer en la red de explotación sexual.

La comunidad colombiana es la que más representación tiene en el sector de la trata de personas
La comunidad colombiana es la que más representación tiene en el sector de la trata de personas (EFE)

Otra estrategia frecuente para reclutar mujeres para la trata sexual es la promesa de obtener la nacionalidad española. En el caso de la comunidad dominicana, una mujer relató que aceptó un trabajo en España con la promesa de una vida mejor para sus hijos, pero fue víctima de explotación sexual.

Según In Género, un 36.9% de las personas en esta situación se encontraban en situación administrativa irregular, mientras que un 53.7% tenía documentación regularizada. Además, se encontró que un 63.2% de las personas afectadas llegaron a España con otros objetivos distintos a la prostitución.

Los casos más comunes involucran a mujeres vulnerables de América Latina que son engañadas con ofertas de trabajo para luego ser explotadas sexualmente en España. La mayoría de estas mujeres tienen responsabilidades familiares y aproximadamente un tercio ha recurrido a servicios sociales en busca de ayuda.

Para obtener ayuda, se puede contactar con la Asociación In Género a través de los siguientes datos de contacto:

  • Teléfono emergencias 24 horas del día +34 670 962 616
  • Comunidad de Madrid +34 722 654 794
  • Asturias y Castilla y León +34 672 520 937
  • Andalucía +34 613 115 327
  • Albacete, Cuenca, Murcia y Alicante +34 677 609 364
  • Toledo, Ciudad Real, Guadalajara y Cáceres +34 633 969 151
Más del 95 % de las personas en contextos de prostitución tienen cargas familiares
Más del 95 % de las personas en contextos de prostitución tienen cargas familiares (EFE)

Asociación In Género

La Asociación In Género identificó un total de 47 víctimas de trata y explotación sexual y 35 víctimas de agresiones sexuales durante sus intervenciones en 2023. Solo 20 de las víctimas presentaron denuncias formales. También brindaron apoyo a 25 mujeres víctimas de violencia de género.

Más del 95 % de las personas en contextos de prostitución tienen cargas familiares
Más del 95 % de las personas en contextos de prostitución tienen cargas familiares (EFE)

In Género en la Comunidad de Madrid

En 2023, la Asociación In Género atendió a 2,138 personas que se dedicaban a la prostitución y/o eran víctimas de trata con fines de explotación sexual en la Comunidad de Madrid. Intervinieron en 245 lugares donde se ejercía la prostitución, brindando asistencia en 1,644 demandas diversas. La edad promedio de las personas atendidas fue de 34 años y el 82.3% eran de origen migrante, incluyendo a 200 personas de origen dominicano.

Teléfono emergencias In Género 24 horas del día +34 670 962 616
Teléfono emergencias In Género 24 horas del día +34 670 962 616 (EFE)

Se encontró que en la Comunidad de Madrid, un 28% de las personas en situación de prostitución y/o trata con fines de explotación sexual tenían responsabilidades familiares, cuidando de entre 1 y 5 familiares. Si conoces a alguien que necesite ayuda, puedes contactar a In Género a través de su correo electrónico ingenero@ingenero.es y los teléfonos de emergencia proporcionados.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS