El domingo pasado, las autoridades haitianas llevaron a cabo una ceremonia de reflexión y recuerdo en honor al presidente Jovenel Moïse, con motivo del tercer aniversario de su asesinato el 7 de julio de 2021.
En la ceremonia estuvieron presentes las principales autoridades haitianas, incluyendo el primer ministro, Garry Conille; el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Edgar Leblanc Fils; y otros miembros de ese organismo, junto con funcionarios del gobierno.
Durante la actividad, el presidente del Consejo Presidencial instó al ministro de Justicia, Carlos Hércules, a tomar medidas para llevar ante la justicia a los responsables, autores y cómplices de este cruento asesinato.
La ceremonia se llevó a cabo en la Villa d’accueil (Villa de Bienvenida), que funciona como la sede del Ejecutivo.
Asesinato
El 7 de julio de 2021, un comando de mercenarios colombianos asesinó a tiros a Moïse, de 53 años, en su residencia privada de Puerto Príncipe sin la intervención de sus guardaespaldas.
Los condenados
El exsenador haitiano Joseph Joel John, el haitiano-chileno Rodolphe Jaar, el exmilitar colombiano Alejandro Rivera García y Joseph Vincent han sido sentenciados a cadena perpetua en un tribunal de Miami por su participación en el magnicidio.
Según documentos de la corte de Miami, entre febrero y julio de 2021 el sur de Florida fue utilizado como centro para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moïse y sustituirlo por alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de los conspiradores.
Acusados
En febrero, el juez haitiano Walther Voltaire acusó a Martine Moïse, viuda del fallecido presidente Jovenel Moïse, de complicidad y asociación criminal en el magnicidio de 2021. Junto con la viuda, otras 50 personas, incluyendo el ex primer ministro de Haití Claude Joseph y el antiguo jefe de la Policía Nacional Léon Charles, fueron imputadas.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.