Tras caer ante la República Dominicana en su debut en la Copa del Mundo sub-19 que se disputa en Suiza, Jordania no se presentó a jugar contra Israel el domingo debido a la guerra en curso contra Hamás en la Franja de Gaza.
Ante el boicot, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) determinó que el equipo israelí ganó el partido 20-0. El martes, Dominicana (1-1) e Israel (2-0) cerrarán la jornada que puede determinar las posiciones finales en la ronda preliminar del grupo C.
En la apertura del certamen que se disputa en Lausana, Israel derrotó cómodamente a la anfitriona Suiza por 102-77, mientras que Jordania cayó por 69-79 ante República Dominicana.
Durante el partido de Israel contra Suiza, un manifestante irrumpió en la cancha ondeando una bandera palestina. Si bien los jordanos podrían haber sido expulsados del partido por su acción, la FIBA decidió no tomar medidas en ese momento para no interrumpir la primera ronda de los playoffs, que comenzó el sábado.
Israel lamenta
El partido Israel–Jordania estaba programado para disputarse en el Cooly Arena de Lausana. “En nombre de la Asociación de Baloncesto, lamento la decisión del equipo jordano”, declaró Amos Frishman, presidente de la Asociación de Baloncesto de Israel, al diario Times of Israel.
“Esperaba que los jordanos siguieran viniendo a jugar para demostrar que las cosas pueden ser diferentes, especialmente en estos tiempos. Creo que el deporte es un puente entre pueblos y culturas, no un espacio político. Espero que en el futuro no haya dudas sobre la celebración de estos partidos”.
Hace dos semanas, la emisora pública Kan informó que las autoridades jordanas estaban bajo presión debido a una campaña de activistas propalestinos para boicotear el partido contra Israel, después de que ambos equipos fueran incluidos en el mismo grupo. Sin embargo, no se hizo ningún anuncio formal. En ese momento, una fuente jordana declaró a la emisora que el boicot tendría como objetivo “evitar una gran tormenta política”.
La guerra de Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo palestino Hamás lideró a miles de hombres armados para invadir el sur de Israel, matando a 1200 personas y secuestrando a 251 en Gaza como rehenes. De ellos, 50 permanecen en cautiverio, y se cree que la mayoría han muerto.
Jordania ha sido testigo de algunas de las mayores manifestaciones de la región, a medida que el sentimiento antiisraelí crece en los países árabes por la guerra en Gaza. En noviembre de 2024, un hombre armado abrió fuego cerca de la embajada de Israel en Jordania, hiriendo a tres policías. El atacante murió.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.