martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump", dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes que la República Dominicana se mantiene en negociaciones directas y constantes con Estados Unidos, tras los anuncios del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles del 36% a países asiáticos, incluyendo Corea del Sur, incluso teniendo tratados de libre comercio.

"República Dominicana está en permanente contacto, atenta y reclamando la eliminación de los aranceles, y mucho más porque somos un socio comercial preferencial de EE.UU" Víctor Bisonó Ministro de Industria y Comercio

Bisonó, quien integra la comisión oficial designada para las negociaciones, confirmó que Trump ha cambiado la fecha de entrada en vigor de los nuevos aranceles al 1 de agosto y que, hasta el momento, las conversaciones con las autoridades comerciales estadounidenses, el Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), contraparte del Ministerio de Industria y Comercio, han sido “muy fluidas”.

Balanza comercial

“Ellos (Estados Unidos) están enfocados en los países asiáticos, principalmente. Esta mañana tuvimos la última conversación con los directivos del USTAR. República Dominicana está en permanente contacto, atenta y reclamando la eliminación de los aranceles, y mucho más porque somos un socio comercial preferencial de EE.UU., con una balanza de unos 6 mil millones de dólares”, sostuvo el funcionario.

  • Bisonó subrayó que la misión dominicana está alineada con la Casa Blanca en la lucha antidrogas, recordando que el año pasado se incautaron 40 toneladas de narcóticos.

También remarcó que el país no figura entre los focos de migración ilegal hacia territorio estadounidense, ni tiene vínculos con los temas económicos que motivan las nuevas medidas de Washington.

El ministro advirtió que el proceso de negociación podría extenderse y que aún podrían producirse nuevos anuncios, tanto en el ámbito comercial como en temas vinculados a Brasil y otros países afectados. Sin embargo, confía en que la situación se resuelva a favor del país.

“Esperamos buenas noticias. Seguimos reclamando nuestro trato preferencial, como corresponde a un aliado comercial y estratégico de Estados Unidos”, concluyó.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS