martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Recomendaciones para preservar la salud mental de las madres

La maternidad es una gran bendición que te envuelve en todos los aspectos. Es por la grandeza de este nuevo camino que es crucial caminarlo acompañada, ya que de lo contrario puede representar un riesgo para la salud integral (física y mental) tanto de la criatura como de la madre.

Contar con seres queridos cercanos y de confianza durante este proceso ayuda a disminuir la carga física y emocional que implica la llegada y el cuidado de un nuevo ser.

La madre atraviesa un período de adaptación tanto al bebé como al nuevo ciclo de vida. Los padres en esta etapa pueden experimentar falta de sueño, cambios en el apetito, cansancio y preocupación, lo cual es común al asumir la responsabilidad de ser padres, según señala Karem González, psicóloga clínica.

“Esta vulnerabilidad, combinada con ciertas presiones sociales, son factores de riesgo para el desarrollo de condiciones como ansiedad, depresión o incluso psicosis post parto”, explica.

Es crucial entender que el embarazo, el post parto y la lactancia son momentos de máxima vulnerabilidad psicológica que requieren especial atención.

Recomendaciones

A propósito de la celebración de la semana de la salud mental materna del 1 al 7 de mayo, es importante tomar en cuenta:

  • Apostar por la crianza en tribu, es decir, contar con un círculo de amigos y familiares que brinden apoyo cuando sea necesario.
  • Realizar actividad física.
  • Mantener una alimentación adecuada.
  • Ser consciente de la importancia de la salud mental.

Buena vida

Conoce los pros y los contras de la maternidad después de los 35

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS