Las Reinas del Caribe comenzaron con un exigido triunfo en la apertura de la Liga de Naciones de voleibol femenino luego de vencer a Serbia (26-28/19-25/25-15/25-20/18-16) en el partido disputado en el TD Place Arena, en Ottawa, capital de Canadá.
Eso sí, tuvieron que recuperarse de dos primeros sets fallidos, antes de ganar los siguientes tres y en particular los últimos dos.
En el cuarto perdieron la ventaja, pero recuperaron el ritmo, tal como hicieron en el quinto, después de estar 14-13, soportar un empate 15-15 y sacar el set y partido 18-16.
Bulgaria, a las 4:00 p.m., es el siguiente rival de la selección quisqueyana para este jueves.
Las mejores anotadas
Brayelin Martínez encabezó el ataque de las Reinas con 17 puntos, Jineiry Martínez 16 y Gaila González 16 cada una y Cándida Arias 10.
Por Serbia, Aleksandra Uzelac fue infranqueable en la red con 30 puntos, Vanja Bukilic 15, la capitana Katarina Lazovic 14 y Hena Kurtagic 13.
En el primer set, las dominicanas mantuvieron un buen ritmo, pero finalmente las serbias se recuperaron y extendieron esta parte inicial hasta definirlo 28-26.

En la segunda manga, el compromiso siguió batallado, pero con las europeas más decididas a definir esta fase la cual ganaron 25-18.
La competición de este año servirá para observar nuevas figuras dentro del equipo nacional adulto, de acuerdo con el seleccionador dominicano, Marcos Kwiek. Y fue así. Este primer duelo permitió ver en acción a la armadora reservista Ariana Rodríguez Fung (19 años), quien se desempeñará reservista de Niverka Marte, la titular de la posición.
Marte, quien también jugó en el partido, deberá ceder en algún momento en los próximos meses, debido a que juega embarazada.
Equipos | Sets | ||||
República Dominicana | 26 | 19 | 25 | 25 | 18 |
Serbia | 28 | 25 | 15 | 20 | 16 |
Siguiente partido de RD | Hora | Día | |||
vs Bulgaria | 4:00 p.m. | 5/6/25 |
Serbia sacó la mejor parte en los dos primeros sets, pero no aguantó el ritmo ofensivo de las dominicanas.
Conocedoras de que estaban al borde de ceder el partido, las dominicanas se repusieron en el tercer set con un desempeño más efectivo. La ventaja de 10 puntos (25-15 ), como terminó el set, habla del ritmo ofensivo de las Reinas del Caribe.
Hasta este punto, la serbia Aleksandra Uzelac era la figura ofensiva del partido al sumar 19 puntos, mientras Gaila González y Jineiry Martinez se combinaban para esa misma cantidad de anotación.
Un 5-1, para las merengueras, marcó el inicio de la cuarta manga. Pero las del país balcánico no estaban dispuestas a dejar que le escape esta parte. Los siguientes cuatro puntos dejaban esta fase 6-4 y los siguientes, Serbia viraba la pizarra 10-8.
El regreso de las Reinas
Las europeas ampliaron el rally a 13-9 y cruzaron alcanzaron los 16 puntos con comodidad. Pero eso iba a cambiar. Una remontada en la disputa de los últimos puntos, ponía a las dominicanas 21-17 y luego 23-19, hasta definirlo 25-20 para forzar a un decisivo e inesperado quinto set.
Fue una gran recuperación del equipo de Kwiek y poco usual en el equipo nacional, el reponerse después de estar abajo.
En esta última pata del partido, la tricolor marcaba un 4-2, después de su gran regreso del cuarto set. Serbia tampoco quería dar el partido por perdido y el juego se ajustó hasta los 9-9. A partir de ahí hubo intercambio de puntos y Dominicana se fue 12-10.
Serbia sacó dos puntos para un 12-12 y otra vez, las merengueras se pusieron al frente con un punto de ventaja.
Y pese a estar 14-13, entonces el juego otra vez tomó un exigido tramo nueva vez con un empate 15-15. Al final, las domincanas sacaron el partido después de otro intercambio de puntos para un 16-16 y se llevaban el set 18-16.
En esta edición, Dominicana está en el Grupo I y disputará los partidos (fechas y horas en paréntesis) contra Bulgaria (5, 4:00 p.m.); Países Bajos (6, 4:00 p.m.) y Japón (8, 11:00 a.m.).
Sumar puntos y clasificar a las finales son los otros dos objetivos para el dirigente, en especial observar las nuevas figuras que podrían incorporarse al equipo adulto en este ciclo.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.