Entre enero y agosto de 2025, las remesas a la República Dominicana sumaron US$7,921 millones, un aumento del 11.4% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en agosto, se recibieron US$1,046.5 millones, un incremento del 9.9% en comparación con agosto del año anterior. Este flujo de remesas, principalmente desde Estados Unidos, que aportó el 80.4% de los fondos en agosto, tiene un impacto positivo en el consumo y la inversión en sectores vulnerables del país.
El desempeño económico de Estados Unidos, con un desempleo del 4.3% y la creación de 22,000 empleos en agosto, ha influido en este aumento de remesas. Además, el sector servicios en EE.UU. mostró expansión, beneficiando a la diáspora dominicana empleada allí. Otros países como España, Italia, Haití y Suiza también contribuyeron con remesas, aunque en menor medida.
En cuanto a la distribución interna, el Distrito Nacional recibió el 47.5% de las remesas en agosto, seguido por Santiago y Santo Domingo. El Banco Central proyecta que las remesas y la inversión extranjera directa alcancen US$11,700 millones y US$4,800 millones, respectivamente, para fin de año. Las exportaciones de oro también se espera que aporten US$2,000 millones.
Estos ingresos han ayudado a mantener la estabilidad del tipo de cambio, con una depreciación del 3.3% de la moneda nacional hasta agosto de 2025. Las reservas internacionales alcanzaron US$13,887.6 millones, cubriendo 5.1 meses de importaciones. El Banco Central sigue comprometido con la estabilidad económica y la vigilancia del entorno internacional.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.