Rusia y Ucrania continuarán en conflicto en el futuro cercano después de una cumbre internacional que no logró avanzar hacia la paz, manteniendo el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La ausencia de Rusia y China en la conferencia en Suiza, junto con la decisión de algunos países clave de no firmar el documento final, demostró que hubo pocos avances más allá de algunas promesas de seguir trabajando por la paz después de dos años de guerra.
En cuanto a Ucrania, que se ha quedado sin municiones debido a retrasos en la ayuda militar occidental, está tratando de resistir un ataque ruso en el este del país mientras busca mejorar sus perspectivas.
El Kremlin señaló que el resultado de la conferencia fue casi nulo, mientras que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy espera seguir avanzando hacia un acuerdo de paz con el apoyo de otros países y ministros.
A pesar de que casi 80 países aprobaron un documento final abordando varios temas, incluida la liberación de prisioneros, la cuestión fundamental de los territorios ocupados en Ucrania sigue sin resolverse.
Vladímir Putin propuso un cese del fuego si Ucrania se retira de ciertas regiones y abandona sus intentos de unirse a la OTAN, propuestas que Kyiv rechazó.
Las fuerzas ucranianas han resistido contra el ejército ruso, pero necesitan reabastecimiento occidental para continuar la lucha. Los analistas militares señalan que el ejército ruso carece de calidad y tiene dificultades para generar impulso, lo que beneficia a Ucrania por el momento.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.