miércoles, julio 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se buscan recursos para abordar la crisis hídrica en América Latina y el Caribe

Los Ministros de Finanza de América Latina y el Caribe reunidos en Washington expresaron la urgencia de aumentar la financiación en agua, saneamiento e higiene para hacer frente a la crisis causada por el cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos en la región.

En una reunión en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, los representantes discutieron la necesidad de encontrar 372 mil millones de dólares para invertir en este sector durante los próximos cinco años.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, señaló que la economía de América Latina y el Caribe depende del agua, destacando la importancia de triplicar la financiación en este ámbito para lograr mejoras significativas.

Organizaciones como Saneamiento y Agua para Todos (SWA) calculan que más de 450 millones de personas en la región carecen de servicios sanitarios adecuados y cerca de 200 millones no tienen acceso continuo a agua potable.

El vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo, resaltó que a pesar de la abundancia de agua en la región, una cuarta parte de la población aún carece de acceso seguro a ella.

En entrevista con EFE, el secretario de Finanzas de Honduras explicó las inversiones que se están realizando para ampliar la red de distribución de agua en zonas periurbanas, como en la capital Tegucigalpa.

La ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, subrayó la importancia vital de agua potable y saneamiento para el desarrollo de los países y lamentó que actualmente no reciban la atención necesaria.

En el evento se discutió la necesidad de más inversión y una cultura de uso sostenible del agua, con la vista puesta en asegurar un futuro próspero para las generaciones futuras en América Latina y el Caribe.

Finalmente, la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, hizo hincapié en la importancia de priorizar los servicios de agua, saneamiento e higiene para prevenir muertes de niños menores de cinco años debido a la falta de acceso a estos servicios.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS