El Día de la Diversidad Biológica, celebrado el 22 de mayo, tiene como objetivos respetar, proteger y reparar la riqueza biológica, así como concienciar sobre la necesidad de actuar en consecuencia. Según las Naciones Unidas, la biodiversidad es crucial para la humanidad, ya que dependemos completamente de ecosistemas saludables para obtener recursos como agua, alimentos, medicamentos, y energía.
Marco Mundial Kumming-Montreal
Este año, la ONU ha destacado la adopción del Marco Mundial Kumming-Montreal, también conocido como Plan de Biodiversidad, que establece metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de naturaleza para el año 2050. Colombia será sede de la décimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica o COP16 del 21 de octubre al 1 de noviembre.
Organizaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción han demandado un mayor compromiso político en la protección de la Naturaleza y la adopción de medidas para revertir la actual crisis ecológica. En España, se han organizado diversas actividades para conmemorar este día, incluyendo talleres sobre biodiversidad en colegios de Madrid.
Fundación Biodiversidad
La Fundación Biodiversidad, vinculada al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), realiza actividades para concienciar sobre la importancia de la biodiversidad. Entre sus proyectos se encuentra la protección de áreas marinas y la conservación de especies urbanas. Según el MITECO, la biodiversidad es crucial para abordar desafíos del desarrollo sostenible como el clima, la salud, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los medios de vida.
La protección y restauración de la biodiversidad son fundamentales para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras, por lo que es necesario tomar medidas concretas para preservar los recursos naturales que sustentan la vida en el planeta.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.