La emisión de la serie de Netflix "El cuerpo en llamas" fue suspendida temporalmente por orden de la Audiencia de Barcelona, que dio la razón a Rosa Peral, condenada por el asesinato de su ex pareja, alegando que la serie atentaba contra su honor.
En 2020, la Audiencia de Barcelona condenó a Peral a 25 años de prisión por matar a su pareja, Pedro R., junto a su amante Albert López, miembros de la Guardia Urbana de Barcelona. Tras el crimen, escondieron el cadáver en el maletero de un coche y le prendieron fuego cerca del pantano de Foix.
Peral demandó medidas cautelares para detener el estreno de la serie, pero la justicia rechazó su petición. Finalmente, "El cuerpo en llamas" se lanzó en Netflix el 8 de septiembre. Ocho meses después, la justicia dio la razón a Peral y admitió que su demanda debería haber sido tramitada.
La abogada de Peral argumentó que esta no pudo prestar la caución debido a que está en prisión y debe pagar 800,000 euros de indemnización por el asesinato.
Más
- La Audiencia de Barcelona respalda a Peral, indicando que las demandas solo pueden ser inadmitidas de manera excepcional y cuando la ley lo establezca expresamente.
- Por ello, el tribunal sostiene que el juzgado debió decidir primero sobre las medidas cautelares planteadas por Peral, sin escuchar los argumentos de Netflix, y luego convocar a las partes para discutir sobre la caución.
- La sala revoca el auto anterior y ordena admitir la petición de Peral.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.