El Tribunal Penal Federal de Suiza llevará a cabo un juicio el 7 de mayo contra dos mujeres que son acusadas por la Fiscalía de planear un ataque terrorista contra la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, según informó la televisión pública local RTS.
Las acusadas, dos hermanas residentes en el cantón suizo de Vaud, serán juzgadas por violar la Ley federal suiza que prohíbe a los grupos terroristas Al Qaeda y Estado Islámico.
Según RTS, ambas mujeres viajaron en 2015 a Siria junto al hijo de una de ellas, entonces menor de edad, con la intención de radicalizarse.
El escrito de acusación presentado por el fiscal federal Andreas Müller indica que durante este viaje, manifestaron a una mujer francesa (detenida al regresar a su país) su plan de llevar a cabo un ataque contra las Naciones Unidas en Ginebra y otro contra las celebraciones del Orgullo Gay en varias ciudades suizas.
El fiscal federal también acusa a una de las hermanas de haber financiado al Estado Islámico después de su estadía en Siria mediante seis pagos que suman un total de casi 6,400 francos (6,544 euros).
En caso de ser encontradas culpables, las dos mujeres podrían enfrentar penas de hasta cinco años de prisión y una de ellas, que no tiene pasaporte suizo, podría ser expulsada del país.
Las acusadas, que han estado en prisión preventiva durante dos meses, niegan haber tenido la intención de cometer cualquier atentado.
Francia: Segunda dirigente de izquierda citada por la policía por ‘apología del terrorismo’
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.