jueves, julio 31, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

The Domes y Serranía firman acuerdo

Con el propósito de aportar al desarrollo sostenible de Jarabacoa, el hospedaje boutique The Domes y la Escuela Técnica Hotelera Serranía firmaron un acuerdo de colaboración.

Como parte del compromiso, The Domes otorgará una beca renovable a una joven para cursar el programa técnico de dos años que ofrece Serranía. La beneficiaria podrá formarse en áreas como artes culinarias, servicio de restaurante, ama de llaves, panadería y repostería.

Con más de 15 años de trayectoria, Serranía se ha consolidado como una institución referente en la formación hotelera del país, con una misión centrada en brindar oportunidades educativas a jóvenes mujeres de comunidades vulnerables.

"La labor de la institución es admirable. Decenas de dominicanas han podido prepararse y conseguir herramientas para su desarrollo", expresó Johan González, fundador y propietario de The Domes Jarabacoa

"He tenido la oportunidad de conocer a sus estudiantes; y admiro su compromiso y su pasión. Nos queremos sumar a su misión para ayudar a transformar vidas y para fortalecer la calidad del turismo en Jarabacoa".

“No podemos hablar de convertir a Jarabacoa en un destino turístico de montaña boutique sin hablar de formación. Solo si invertimos en el talento local podremos elevar la experiencia que ofrecemos como destino”, agregó.

[object HTMLTextAreaElement]
Momento de la firma del acuerdo. (FUENTE EXTERNA)

El convenio establece que el hospedaje boutique comprará productos alimenticios elaborados en la institución, tales como croissants, mermeladas, pastas artesanales, bollería y pan. 

El objetivo es ayudar a la sostenibilidad financiera de Serranía, así como a difundir el reconocimiento de sus productos entre los usuarios del turismo premium en Jarabacoa

El pacto entre las dos organizaciones incluye el apoyo a Serranía en la creación de su ONG. De su lado, la escuela enviará pasantes al establecimiento turístico para reforzar sus operaciones, incluso colaborará en el diseño del menú de su nuevo bistro restaurante.

"Esta alianza nos permite formar a nuestros estudiantes en un entorno profesional de alto nivel. Por otra parte, nos ayuda a fortalecer nuestra misión de transformar vidas a través de la educación y la hospitalidad", dijo Yocelin García, directora de la Escuela Técnica Hotelera Serranía

La firma del acuerdo se realizó como parte de la Semana Culinaria 2025, en Jarabacoa, La Vega. El evento reunió a representantes de la prensa y creadores de contenido, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Serranía y participar en una ‘master class’ sobre cocina sostenible a cargo del chef español Javier Cabrera.  

La Semana Culinaria de la Escuela Serranía, celebrada del 23 al 25 de julio, tiene como objetivo educar y sensibilizar a la comunidad sobre la gastronomía sostenible, como una forma de cocinar, comer y gestionar los alimentos considerando su impacto ambiental, social, cultural y económico, promoviendo un equilibrio entre sabor, salud y sostenibilidad.

Formación integral

Serranía es un espacio integral donde las jóvenes no solo adquieren competencias profesionales, sino que también se forman en valores como el compañerismo, la responsabilidad y el amor a Dios.

Cada día, como explica Yocelin García, la institución ofrece misas y cursos que trascienden el ámbito turístico, con el firme propósito de formar no solo excelentes profesionales, sino mejores seres humanos.

Requisitos 

La Escuela Técnica Hotelera Serranía está dirigida a jóvenes de escasos recursos entre 16 y 22 años. Para ingresar al programa de formación residente, se requiere haber concluido el bachillerato; mientras que para los cursos cortos, se exige un nivel mínimo de octavo grado aprobado. 

El proceso de admisión incluye cinco evaluaciones, tanto psicológicas como de cultura general, y se da prioridad a las postulantes con un buen desempeño académico.

Serranía es promovida por Iniciativas de Educación Superior y Complementaria, Inc., Indesco, una asociación sin fines de lucro fundada el 26 de mayo de 1987, por un grupo de profesionales y empresarios preocupados por el desarrollo social y educativo del país, bajo el amparo de la ley 122-2005. 

Jarabacoa reclama ser más que un destino turístico para los fines de semana

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS