En junio de 2025, la NBA aprobó la adquisición de los Minnesota Timberwolves y las Lynx por parte de Marc Lore y Alex Rodríguez, después de una batalla legal de cuatro años con Glen Taylor. El acuerdo formal, que se originó en 2021, implicaba un pago final de 1,500 millones de dólares. Aunque Taylor intentó retractarse, un panel arbitral le ordenó seguir adelante y finiquitó su apelación en abril de este año.
Con el control ya en manos de Lore y Rodríguez, ambos asumieron roles operativos: Lore como gobernador y Rodríguez como alterno. En su primera aparición pública como dueños, durante la Summer League de Las Vegas, presentaron Jump, una nueva plataforma de venta de boletos en la que se puede pujar por asientos vacantes en tiempo real. Además, prometieron una nueva arena y reconectar con Kevin Garnett, uno de los íconos históricos de la franquicia.
¿Por qué lo llaman ganga
El valor actual estimado de los Timberwolves ronda los 3,100 millones de dólares, más del doble de lo que pagaron Lore y Rodríguez. La venta de los Celtics, meses antes, alcanzó los 6,100 millones, y la de los Lakers se disparó a 10,000 millones de dólares. Rodríguez lo resumió sin rodeos: “Podríamos revender con enormes ganancias, pero venimos de abajo y esto debe hacerse bien”.
Lakers, al máximo histórico con Mark Walter
En junio de 2025, Mark Walter, magnate de TWG Global y Guggenheim Partners, acordó la compra de la mayoría del paquete accionario de los Lakers por 10,000 millones de dólares, la mayor transacción en la historia del deporte estadounidense. La familia Buss mantendrá alrededor del 15 %, y Jeanie Buss seguirá como gobernadora “varios años” más.
Para ponerlo en perspectiva:
- 2012: Dodgers en 2,150 millones
- Marzo de 2025: Celtics en 6,100 millones
- Junio de 2025: Lakers en 10,000 millones
Factores que explican la diferencia:
Historia y marca global: Lakers y Celtics dominan la narrativa cultural del baloncesto; su valor supera ampliamente al de equipos más recientes como los Timberwolves.
Estructura de venta: En Los Ángeles no hubo litigios, solo una venta estratégica tras años de preparación; en Minnesota, el proceso pasó por arbitraje y varios aplazamientos.
Estrategia y propósito: Lore y Rodríguez buscan transformar e innovar con una gestión “tipo startup”. Walter, con experiencia y músculo en el deporte profesional, busca dominar con múltiples franquicias.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.