viernes, julio 18, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Tour de Francia: aficionados viven experiencia del pelotón profesional

Desde la histórica Albertville hasta la imponente estación de esquí La Plagne, los Alpes se preparan para recibir al Tour de Francia. Una semana antes de la llegada del pelotón, 16 mil ciclistas aficionados realizarán el mismo recorrido durante La Etapa del Tour.  

RFI tuvo la oportunidad de seguir a los capitanes de ruta, ciclistas con experiencia que ayudarán a los participantes durante el reconocimiento de la etapa.

Los majestuosos Alpes franceses serán el escenario de una decisiva etapa de montaña que podría definir el podio del 2025.

Un recorrido de 129.5 kilómetros entre la ciudad de Albertville, conocida por albergar los Juegos Olímpicos de Invierno en 1992, y La Plagne, una reconocida estación de esquí de importancia no solo en Francia sino en toda Europa.

Trazado exigente

La organización del Tour de Francia ha diseñado un trazado exigente para esta etapa, buscando identificar los puntos más difíciles para el pelotón. Pero la emoción no será exclusiva de los profesionales.

Cinco días antes, el 20 de julio, 16,000 corredores aficionados de 87 nacionalidades distintas participarán en La Etapa del Tour, una prueba para hombres y mujeres amateurs que recorren el mismo trayecto que los profesionales, organizada por la ASO (Amaury Sport Organisation), la empresa que organiza el Tour.

RFI tuvo la oportunidad de seguir a los capitanes de ruta durante el reconocimiento del recorrido. Los 25 capitanes de ruta son ciclistas experimentados que fueron elegidos para acompañar y guiar a los ciclistas aficionados durante la carrera.

Los organizadores destacan la dureza de la etapa, que cuenta con 4,500 metros de desnivel positivo en sus 131 kilómetros de recorrido. "Hay que estar preparado", comenta Pierre Mosin, director de ´L’Étape du Tour’, añadiendo que esta prueba es siempre en la montaña y, a menudo, una de las más difíciles.

Las condiciones climáticas, como se pudo comprobar en un reciente reconocimiento con lluvia intermitente y neblina, pueden añadir un grado extra de dificultad y peligrosidad, donde el más mínimo error puede costar caro.

Anne-Sophie, una de las capitanas, explicó cuál es su papel: “estaremos presentes para ayudar a los participantes, pero no podemos pedalear por ellos (risas). Vamos a apoyar, vamos a explicar, vamos a dar consejos, somos un apoyo durante toda la prueba”, señaló la ciclista aficionada que decidió aceptar este papel porque practica este deporte por placer y desea compartir esa pasión con otras personas.

Cinco puertos

“Todo está previsto para que los participantes se sientan en una jornada como ciclistas profesionales del Tour de Francia”, remarca Mosin.

El programa de esta larga jornada incluye la ascensión de cinco puertos, entre ellos el difícil Col du Pré, el Cormet de Roselend y, por último, las 24 curvas y los 19.1 km de la subida final hacia La Plagne.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS