martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Ubicación en el corazón de México

En el estado de Guanajuato, en el centro de México, una candidata del oficialismo a la alcaldía fue asesinada a balazos después de su primer mitin, lo cual fue condenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La víctima, Gisela Gaytán, de 38 años, buscaba la alcaldía de Celaya por el partido Morena. Según la fiscalía estatal, desde octubre han sido asesinadas al menos 15 personas entre candidatos y precandidatos a cargos regionales.

Gisela Gaytán, de 38 años, quien buscaba la alcaldía de Celaya por el partido Morena. Fue asesinada en su primer mitin
Gisela Gaytán, de 38 años, quien buscaba la alcaldía de Celaya por el partido Morena. Fue asesinada en su primer mitin (FUENTE EXTERNA)

Según la consultora privada Integralia, desde septiembre de 2023 se han registrado 300 incidentes de violencia política en el país, con 24 candidatos asesinados en el proceso electoral actual.

En el atentado contra Gaytán también estaba involucrado Adrián Guerrero, aspirante a un escaño del legislativo municipal, aunque después se confirmó que se encontraba desaparecido. El gobierno de Guanajuato informó que Guerrero está a salvo después del homicidio de la candidata.

La candidata fue asesinada en San Miguel Octopan, Celaya, durante un acto de campaña. La fiscalía estatal detalló que Gaytán fue asesinada a tiros y otras tres personas resultaron heridas en el ataque.

Petición de seguridad

Gaytán había pedido protección a las autoridades, pero no había recibido respuesta. La secretaria Rodríguez mencionó que se han recibido 108 solicitudes de protección de candidatos, de las cuales 86 han sido atendidas hasta la fecha.

El gobernador de Guanajuato aseguró que el ataque contra Gaytán no quedará impune y que se tomarán medidas para resguardar a los candidatos. Guanajuato es uno de los estados más violentos de México, con Celaya en medio de una guerra entre cárteles de droga.

La creciente violencia ligada al crimen organizado en México ha afectado a políticos de diversos partidos, y los motivos van desde intentos de las mafias por controlar a los candidatos hasta disputas de poder entre grupos políticos.

Desde 2006, más de 420,000 personas han sido asesinadas en México, la mayoría víctimas de hechos criminales. Situaciones como esta demuestran la urgencia de abordar la violencia política en el país.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS