Francia se encuentra en la etapa final de la campaña para la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas, con el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) liderando las encuestas y acercándose a la mayoría absoluta.
A pesar de una semana de campaña, las diferencias entre los tres principales bloques políticos se mantienen casi sin cambios. Aunque el RN domina en las encuestas, la posibilidad de que la Asamblea Nacional no obtenga una mayoría clara es cada vez más posible.
En un día lleno de eventos electorales, el primer ministro Gabriel Attal intensificó sus críticas al RN, señalando que el partido ha retrocedido en sus promesas al ver que podía ganar, utilizando el pretexto del alto déficit público.
La líder del partido ultraderechista, Marine Le Pen, participó en un mercadillo dominical en su región electoral del departamento de Pas de Calais, donde se la vio conversando con comerciantes de origen magrebí, como parte de sus esfuerzos por suavizar la imagen de su partido.
"No se deje engañar, no prestemos atención a la imagen que quieren dar de nosotros", dijo a uno de los comerciantes. "Se puede ser extranjero y vivir en Francia siempre y cuando se respeten las leyes y la cultura de nuestro país. No tenemos problemas", reiteró.
En el Nuevo Frente Popular de izquierda, el líder de La Francia Insumisa, Jean Luc Mélenchon, instó a la población a tener una "toma de conciencia extrema" ante la posibilidad de una victoria de la ultraderecha.
Mélenchon, en un mitin en Montpellier, calificó al RN como "Macron envuelto en racismo" y criticó fuertemente a los partidos que acusan a su formación de antisemitismo. "Utilizan la lucha contra el antisemitismo de manera abyecta para atacarnos", afirmó.
El RN se acerca a la mayoría absoluta
A una semana de la primera vuelta, una encuesta de Elabe publicada por Tribune du Dimanche y BFMTV asigna al RN y sus aliados de derecha un 36% de los votos, con 250-280 diputados, acercándose a la mayoría absoluta de 289.
El Nuevo Frente Popular de izquierda quedaría en segundo lugar con un 27% (150-170 escaños), mientras que la actual mayoría macronista se mantiene en tercer lugar, con un 20% y 90-110 diputados.
El partido conservador Los Republicanos (LR) obtiene el 10% y entre 35 y 45 diputados.
Los resultados son similares a los de otra encuesta realizada por Ipsos para Le Parisien y Radio France, que indica un 35,5% para el RN y sus aliados disidentes del LR, un 29,5% para la alianza de izquierda y un 19,5% para la coalición macronista. LR se queda con el 7%.
Otro sondeo realizado por Odoxa publicado por la revista Le Nouvel Obs sugiere que el RN podría obtener aún más escaños, llegando a 250-300 y no descartando la posibilidad de alcanzar la mayoría absoluta.
Los cálculos de escaños antes de la primera vuelta son complicados en Francia debido a la incertidumbre sobre los posibles resultados en la segunda ronda en cada una de las 577 circunscripciones.
Ante los malos números para el oficialismo, la presidenta saliente de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, llamó a una movilización para desmentir las encuestas.
Frente a la posibilidad de una Asamblea Nacional sin mayoría clara y un posible bloqueo -sin la posibilidad legal de nuevas elecciones hasta un año después- el exprimer ministro Édouard Philippe, aliado de Macron, reconoció la necesidad de "una nueva mayoría" y destacó que no hay que temer a la palabra "coalición".
Mientras tanto, en París se llevó a cabo una manifestación en contra de la posible llegada de la ultraderecha al poder, convocada por doscientas asociaciones feministas.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.