El viernes pasado, una gran multitud se reunió frente a las oficinas de LUMA Energy en Puerto Rico para protestar por los constantes apagones y el aumento excesivo en las facturas de luz. Esta compañía es la encargada de la transmisión y distribución de la red energética en la isla.
Ricardo Santos Ortiz, portavoz del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) de Puerto Rico, recordó que antes de la privatización del sistema eléctrico, la industria eléctrica local había logrado electrificar completamente el país, algo que llenaba de orgullo a la población. Sin embargo, con la llegada de LUMA Energy y Genera PR, el sistema ha ido deteriorándose.
Otra voz importante en la manifestación fue la de Ricardo Santos Ramos, expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), quien expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la energía renovable en Puerto Rico, señalando el peligro de la individualización de la energía en lugar de fomentar la generación colectiva.
Los manifestantes clamaron contra el aumento en las facturas, la falta de servicio eléctrico y la gestión de LUMA Energy, exigiendo al gobierno local que rescinda el contrato con la compañía. Esta protesta surge después de que miles de abonados en varios pueblos sufrieran interrupciones en el servicio debido a fallos en el transformador.
El gobernador de la isla activó la Guardia Nacional para apoyar en los trabajos de reconstrucción del sistema eléctrico, tras una serie de apagones que han afectado a cientos de miles de ciudadanos en las últimas semanas. La indignación de la población por la situación actual continúa intensificándose.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.