En el transcurso de la peregrinación musulmana del Hajj en Arabia Saudita, más de 1,300 viajeros perdieron la vida, situación que se vio agravada por las altas temperaturas que caracterizan el verano en la península Arábiga. La mayoría de las víctimas eran egipcias y se encontraban realizando la peregrinación sin tener el permiso legal correspondiente, de acuerdo con las autoridades.
En los últimos días, más de mil personas han fallecido durante el Hajj en Arabia Saudita debido a las condiciones de calor extremo. Cerca de 650 de estas víctimas fueron identificadas como ciudadanos egipcios. Las autoridades de Egipto responsabilizan a los operadores turísticos por no garantizar la seguridad de los peregrinos, lo que ha llevado al cierre de 16 agencias de viajes ilegales.
Galal Al Sheikh, quien opera una agencia de viajes en Nasr City, una zona residencial en las afueras de El Cairo, ofrece viajes a La Meca que cumplen con todas las normativas. Destaca que para hacer el Hajj en Arabia Saudita, es necesario obtener un visado de peregrinación, cuyo costo promedio es de 200,000 libras egipcias o 3,900 euros, una cantidad que muchos egipcios no pueden costear. Por esta razón, muchos peregrinos optan por visados más económicos, como los de turista.
La presencia de peregrinos sin visado legal está generando una peligrosa masificación en tierras sauditas, según Khaled Abdou, un operador turístico de El Cairo. Explica que sin autorización, es difícil participar en los rituales, lo que puede provocar problemas en lugares como Mina durante la ceremonia de la lapidación. Estos viajeros ilegales suelen desplazarse sin guía, tomando rutas secundarias en el desierto, lo cual incrementa el riesgo de sus travesías.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.