sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Vademécum de infracciones en el béisbol de jugadores nacionales

"Cuando una película está doblada… ¿Solo ves la mitad?"
Yogi Berra

En un compendio de violaciones, los beisbolistas dominicanos abarcan desde cambios en fechas de nacimiento y nombres, hasta el consumo de sustancias prohibidas, uso de bates con corcho, violencia doméstica, abuso de alcohol y resina de pino.

Recientemente, el lanzador de los Astros de Houston, Ronel Blanco, fue sancionado con 10 juegos de suspensión por violar una regla del béisbol.

Es importante señalar que estas sanciones no representan una persecución contra los peloteros dominicanos por parte de los equipos de Grandes Ligas, ya que estos jugadores son figuras destacadas en el espectáculo del béisbol.

Según un reporte de los periodistas Yang Chi-fang y James Lo, la Liga de Béisbol de Taiwán impuso una suspensión de por vida al lanzador dominicano Elniery García por dar positivo en una prueba de drogas.

Asimismo, se recuerda que casos similares han ocurrido en el pasado, como las suspensiones de jugadores como Joel Peralta y Michael Pineda por el uso de resina de pino y brea en la bola, respectivamente.

Un día como hoy

  • 1932: Osvaldo Virgil nace en Montecristi, celebrando sus 92 años. Fue el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas. Felicidades.

  • 1951: La Comisión Nacional de Béisbol emitió una resolución para dar seriedad al béisbol profesional.

  • 1979: Juego histórico entre los Filis y los Cubs con una pizarra de 23-22.

  • 1984: Mario Melvin Soto se convierte en el décimo séptimo lanzador en ponchar a cuatro bateadores en un inning.

  • 1993: José Mesa de los Indios de Cleveland logra una blanqueada ante los Orioles de Baltimore.

  • 2000: Luis Castillo roba cuatro bases en un juego contra San Diego.

  • 2001: Manny Ramírez conecta su jonrón número 250.

  • 2005: Seis lanzadores dominicanos debutan en las Grandes Ligas con resultados variados.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS