martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Venezuela busca agregar una porción del territorio soberano de Guyana

Guyana expresó nuevamente su rechazo a la ley venezolana sobre la región del Esequibo, un área rica en petróleo y recursos naturales que Venezuela administra pero cuya soberanía disputa. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana, esta acción constituye una clara violación del derecho internacional al intentar anexar una gran parte del territorio soberano de Guyana a Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó la ley el miércoles, reafirmando la soberanía de su país sobre el Esequibo y denunciando la presencia de supuestas bases militares secretas de Estados Unidos. La Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba fue redactada tras un referendo en el que el 96.3% de los votantes aprobaron la anexión de la región en disputa, designándola como un nuevo estado de Venezuela.

Por su parte, Guyana considera que esta ley contradice acuerdos previos entre ambos países y ha rechazado cualquier uso de la fuerza para resolver la disputa territorial. Sin embargo, Venezuela ha defendido su soberanía sobre el Esequibo y ha denunciado supuestas maniobras de empresas como ExxonMobil y apoyo de organismos como el Comando Sur de Estados Unidos y la CIA para apoderarse de recursos energéticos en la zona en cuestión.

Guyana ha advertido a Venezuela y a organismos internacionales como Celac, OEA y ONU que no tolerará la anexión, incautación u ocupación de ninguna parte de su territorio soberano. Mientras que Venezuela sostiene que el río Esequibo debe marcar la frontera natural bilateral, Guyana se basa en una jurisdicción establecida durante la época colonial inglesa y ratificada por un tribunal de arbitraje en 1899.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS