jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Vinculan delitos ambientales con lavado de dinero

La tala ilegal de árboles, la explotación minera sin permisos y el tráfico de especies protegidas son delitos ambientales que no solo dañan ecosistemas, sino que también generan ganancias ilícitas. Según Robert de Jesús Mella, estos actos pueden considerarse lavado de activos, ya que están tipificados en la Ley 155-17 de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo como delitos precedentes. La Ley 64-00 de Medio Ambiente en República Dominicana establece sanciones que van desde multas hasta prisión para quienes cometen estos delitos.

De Jesús Mella subraya la importancia de identificar a todos los involucrados en estos crímenes, no solo a los ejecutores directos, sino también a quienes se benefician económicamente. Laritza Ferreiras Fernández, abogada especializada en cumplimiento normativo, destaca que el marco regulatorio dominicano ha mejorado con la Ley 155-17, pero aún hay margen para fortalecer las normativas ambientales y mejorar la coordinación entre entidades de protección ambiental y supervisión financiera.

Ferreiras Fernández menciona que la deforestación, minería ilegal y contaminación son riesgos de lavado de activos asociados a delitos ambientales. Recomienda un enfoque basado en riesgos para evaluar operaciones y actores clave, monitoreando transacciones inusuales y garantizando la legalidad de los materiales utilizados.

Tania de León, presidenta de la World Compliance Association en República Dominicana, enfatiza la necesidad de un programa de cumplimiento robusto para prevenir el lavado de activos. Este debe incluir un líder con autoridad moral y conocimiento profundo en prevención de lavado de activos y temas ambientales. Además, es crucial implementar una estructura de gestión de riesgos y aplicar la debida diligencia para conocer el perfil de riesgo de socios, clientes y proveedores. Un código de conducta que promueva integridad y transparencia es esencial, junto con formación continua para el personal.

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS