miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

"Volando bajito", un documental que muestra la vida en las competencias automovilísticas

Los cineastas Fernando Henríquez y Sebastián Romero están actualmente trabajando en un documental titulado "Volando Bajito", el cual explora la intensa y controversial subcultura de las carreras clandestinas de motocicletas en República Dominicana.

Este proyecto cuenta con la participación de destacados pilotos, mecánicos, aficionados y patrocinadores de la escena de carreras local.

República Dominicana posee la mayor tasa de muertes por accidentes de tránsito en el mundo, y más del 60% de estos accidentes involucran motocicletas.

Las zonas con mayor número de accidentes coinciden con aquellas donde las carreras clandestinas de motocicletas son más comunes; asociando a Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal y La Altagracia.

Según el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, en 2023 se atendieron un total de 11,062 personas como resultado de accidentes de tránsito, de los cuales el 94% estaban relacionados con motocicletas.

"Nuestro propósito es mostrar una visión global de este fenómeno," afirmó Sebastián Romero, productor del documental "Volando Bajito". "Queremos resaltar las historias humanas detrás de las estadísticas y explorar las motivaciones de estos jóvenes apasionados por la velocidad."

Infografía

Uno de los aspectos más impresionantes del documental es la destreza de los mecánicos empíricos que, sin educación formal, logran modificar motos económicas para alcanzar velocidades de hasta 170 km por hora. "La habilidad y creatividad de estos mecánicos es sorprendente, y sus motocicletas no tienen nada que envidiar a las de alta competición", comentó Fernando Henríquez, director de "Volando Bajito".

Los miembros de esta comunidad racing expresan su deseo de tener pistas seguras y organizadas para sus carreras, lo que reduciría los riesgos y evitaría conflictos con las autoridades. Incluso, lideres de esta subcultura han comenzado a regular estas competencias, prohibiendo prácticas peligrosas como los rebases por cortes que, según ellos, eran la causa principal de los accidentes en el pasado. "Consideramos esto como un deporte extremo y buscamos un espacio seguro para practicarlo," dijo uno de los pilotos participantes.

Fernando Henríquez resaltó la importancia de encontrar soluciones viables a este problema. "No podemos ignorar esta situación. Es esencial llegar a un acuerdo que permita a estos jóvenes seguir su pasión de forma segura."

La industria de las carreras clandestinas podría seguir la trayectoria de NASCAR, que comenzó en la clandestinidad y ahora genera alrededor de 1.8 billones de dólares anuales.

  • El Ministerio de Obras Públicas informó a la Agencia Francesa que el país destina un 2.5% del PIB a las consecuencias materiales de accidentes de tránsito, equivalente a 3 mil millones de dólares.

"Volando Bajito" busca no solo documentar las carreras, sino también iniciar un diálogo sobre cómo integrar esta subcultura en un marco de seguridad y legalidad. "En estos jóvenes vemos más que una estadística de fallecimientos por accidentes de tránsito, ya que poseen talento, pasión y deseos de formalizar un deporte. Las carreras no se detendrán.

  • "Nuestra meta es encontrar un equilibrio entre la pasión de estos jóvenes y la seguridad pública," agregó Henríquez.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/revista/cultura/2024/06/26/volando-bajito-el-documental-que-retrata-el-mundo-de-las-carreras/2768211

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS