Las llamadas de audio y video también llegan a WhatsApp Web. Ahora podrás conversar con tus contactos por voz o incluso en pantalla. Estas funciones, que hasta ahora solo habíamos visto en dispositivos móviles, por fin aterrizan en la versión de escritorio para Windows y macOS. Aunque aún están por definirse los detalles técnicos, según WABetaInfo, fuente que filtró la actualización, se espera que la función aparezca integrada en la barra lateral de la interfaz web, incluyendo opciones para alternar entre voz y video sin salir de la conversación.
La actualización, además de los amplios beneficios para los usuarios del servicio de mensajería, fortalecerá aún más la posición de WhatsApp en el ecosistema de comunicaciones digitales, frente a otras gigantes de la industria como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams.
WhatsApp se adentra en nuevos campos
La incorporación de llamadas y videollamadas en WhatsApp Web es mucho más significativa de lo que podría parecer. Hasta ahora, estas dos funciones solo estaban disponibles en las aplicaciones para Android y iPhone, así como en las de Windows y Mac. Sin embargo, todavía hay millones de usuarios que por seguridad prefieren no instalar software en sus computadoras, o que se encuentran en la situación de acceder temporalmente a un dispositivo que no poseen. Para ellos, utilizar una aplicación web agiliza y flexibiliza enormemente todo el proceso.
Otro caso común es el de las laptops compartidas, donde varias personas entran y salen de diferentes cuentas. WhatsApp Web permite acceder simplemente escaneando un código QR de emparejamiento que se muestra en la pantalla, y confirmando el acceso a través del smartphone principal. También es compatible con dispositivos de baja potencia o con cantidades limitadas de memoria.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Según WABetaInfo, el medio que detectó las pistas en la versión beta de WhatsApp, la función será similar a las aplicaciones para Mac y Windows; es decir, con la posibilidad de pausar o tocar el ícono del teléfono para las llamadas de audio, y el de la cámara para las videollamadas. Todo parece indicar que los servicios contarán con cifrado de extremo a extremo, y su uso será gratuito. Se espera que el lanzamiento se produzca en las próximas semanas. Al tratarse de un servicio basado en la web, la actualización se realizará desde el servidor, por lo que bastará con actualizar la página para obtenerla en cuanto se publique.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.