El general Juan José Otaño Jiménez, quien es el director de la Policía Militar Electoral, ha solicitado una licencia de dos meses a la Presidencia del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa).
En una carta enviada al Consejo de la entidad, Otaño Jiménez explicó que en su condición de militar está actualmente desempeñando las funciones de Jefe de la Policía Militar Electoral, encargado de la seguridad de las elecciones presidenciales, senatoriales y de diputaciones que tendrán lugar el próximo 19 de mayo. Esta labor está bajo la dirección del Pleno de la Junta Central Electoral, como lo establecen la Constitución y las leyes.
Por lo tanto, Otaño Jiménez solicitó la suspension temporal de sus responsabilidades en Coopinfa al Consejo de Administración y al Programa de Responsabilidad Social, según se detalla en la carta fechada el 13 de mayo, la cual fue enviada con copia a Andrés Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE.
El pedido de la oposición
Otaño Jiménez estuvo al frente de la Policía Militar Electoral durante las elecciones municipales de este año. Después de esto, los tres principales partidos de oposición pertenecientes a la Alianza Rescate RD han solicitado su destitución, alegando que fue "permisivo" en presuntos delitos electorales durante las elecciones del 18 de febrero, una situación que no desean repetir en los comicios del 19 de mayo.
Ante las quejas sobre Otaño Jiménez, la JCE respondió indicando que es la única entidad con la autoridad para tomar decisiones al respecto.
"Con respecto a la Policía Militar Electoral, el pleno de la Junta Central Electoral reitera que constitucional y legalmente es la autoridad que dirige, manda e instruye a través de todo el territorio nacional al jefe de la Policía Militar Electoral y a los 60,000 hombres y mujeres encargados de esa función, cumpliendo de forma estricta y categórica nuestras resoluciones y las leyes que regulan el proceso electoral", afirmó Román Jáquez Liranzo el pasado 8 de mayo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.