martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Jet Set operaba sin permisos del ADN, medio ambiente, obras públicas ni MIVED

La discoteca Jet Set, ahora colapsada y bajo investigación del Ministerio Público, operaba sin los permisos técnicos necesarios de funcionamiento y seguridad. No contaba con autorizaciones del Ayuntamiento del Distrito Nacional, el Ministerio de Medio Ambiente ni el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED). El único permiso registrado data de 1970, cuando se construyó el cine El Portal en el mismo lugar. Desde entonces, no se registraron autorizaciones para remodelaciones, cambios de uso de suelo o certificaciones ambientales que permitieran su operación como discoteca.

El establecimiento, que colapsó el 9 de abril, operaba sin el permiso de uso de suelo del Ayuntamiento ni la autorización estructural del MIVED. Tampoco tenía el estudio de impacto ambiental requerido para edificaciones de uso masivo. El antiguo cine fue adquirido en 1994 por los propietarios del Jet Set, pero nunca se regularizó, operando sin los permisos técnicos obligatorios durante casi 30 años. Esta falta de cumplimiento representa una grave violación a las normativas de construcción, seguridad y medioambiente.

El colapso resultó en 236 muertos y más de un centenar de heridos, evidenciando las consecuencias de estas omisiones. Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat están bajo prisión preventiva, y se espera que se les conozcan medidas de coerción próximamente. El caso sigue bajo investigación, cuestionando la fiscalización de estos establecimientos por parte de las autoridades.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS