La gastronomía dominicana es reconocida por su sabor y variedad, destacándose en platos como catibias, pasteles en hoja, empanadas, sancocho, mofongo y moro de gandules con coco.
En la 37ª Exposición Comercial organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), el ministro de Turismo, David Collado, propuso establecer septiembre como el Mes de la Gastronomía Dominicana, coincidiendo con el "Restaurant Week".
Collado sugirió elevar este evento, liderado por Asonahores y la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), a un nivel internacional, promoviendo la participación de visitantes de toda Latinoamérica. Además, se comprometió a crear un fondo para la promoción internacional de la gastronomía dominicana en colaboración con Asonahores y Aderes.
El ministro destacó el potencial del país para desarrollar el turismo gastronómico, aprovechando el flujo de viajeros. Su objetivo es posicionar a la República Dominicana como un destino gastronómico mundial. Juan Bancalari, presidente de Asonahores, subrayó la singularidad de la oferta culinaria dominicana, que combina sabores y tradiciones únicas en la región.
El "Restaurant Week" es un evento anual que busca impulsar la escena culinaria del país. Este año, se celebró en Punta Cana del 8 al 14 de septiembre y en Santo Domingo del 15 al 21 de septiembre, ofreciendo menús especiales a precios accesibles en los restaurantes participantes.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.