El presidente Luis Abinader resaltó ayer que la misiva enviada al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la posición del Gobierno dominicano respecto a la crisis haitiana, ha tenido una repercusión “sumamente positiva”.
Durante LA Semanal con la Prensa, dijo que la carta, firmada por él y por los exmandatarios Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, ha sido muy comentada entre todos los miembros del Consejo de Seguridad.
“Creo que no hay precedentes de que todo el liderazgo de un país se ponga de acuerdo sobre un tema, en este caso el tema haitiano”, afirmó.
La carta solicita respaldo para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida con liderazgo logístico y operativo de las Naciones Unidas.
Sobre si el Gobierno tiene otro plan para reforzar la frontera ante el fortalecimiento de las bandas haitianas y el anuncio de Kenia de que podría retirarse de Haití, Abinader dijo que está dando seguimiento a la situación, así como a cualquier evento que signifique alguna amenaza para el país.
“Es cierto, se ha ido deteriorando la situación de seguridad en Haití y nosotros hemos tenido que equipar a las Fuerzas Armadas con más equipos y tecnologías que puedan ayudar en la frontera”, dijo.
Expresó que no están seguros de si las bandas haitianas poseen drones, pero que están tomando las medidas de lugar.
“Estamos fortaleciendo nuestro conocimiento en el Ministerio de Defensa en relación con los drones”, dijo Abinader.
Trata de personas
Respecto al tráfico de haitianos indocumentados en la frontera, reconoció que sí hay corrupción. Sin embargo, subrayó que, por primera vez, han hecho sometimientos por este delito.
“Debemos estar arriba de eso y no tener ninguna tolerancia. Hay que someterlos a la justicia y que vayan presos y bien presos, los que realmente toman dinero y permiten que entren extranjeros irregulares, y estamos trabajando en eso, es algo que históricamente se había casi permitido o se cerraba un ojo”, advirtió.
Reunión con Leonel
Como parte del diálogo nacional en torno a la crisis en Haití, Abinader anunció que este jueves sostendrá un encuentro con el expresidente Leonel Fernández.
La reunión se hará en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) a las 11:00 de la mañana.
Vuelos con Venezuela
El presidente comunicó que aún se encuentran evaluando la solicitud del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) para reanudar los vuelos y que en los “próximos días” estarían dando una respuesta sobre si acepta o no retomar el tráfico aéreo entre ambos países.
Abinader aseguró que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no enfrenta una crisis financiera, aunque admitió que sí ha requerido un aporte extra de recursos.
“No hay un déficit, se necesita un aporte extra del Estado, como lo estamos haciendo, y eso es calidad del gasto, invertir los recursos del pueblo en la salud de los dominicanos”, aseguró. “Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2,400,000 dominicanos y dominicanas que integramos al Senasa cancelemos esa integración y que se queden sin Seguro Familiar de Salud”, dijo.
Detalló que, con el aumento de la cápita, unos 68 pesos, se van a cubrir los recursos que se necesitan.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.