miércoles, julio 30, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

No hay peor sordo que el que no quiere oír

En la política dominicana, abundan los discursos, los datos, las alertas, los informes, las denuncias. Y sin embargo, hay quienes actúan como si nada se estuviera diciendo. Como si el país estuviera bien porque ellos así lo repiten. Como si señalar lo que no funciona fuera una amenaza personal, y no un deber ciudadano.

No hay peor sordo que el que no quiere oír. Y en nuestro escenario político, sobran los que se tapan los oídos con promesas, slogans y lealtades ciegas. Prefieren no escuchar sobre corrupción, porque eso "le hace daño a la imagen del país". Prefieren no oír sobre pobreza estructural, porque “se está trabajando”. No quieren saber de los abusos, de la impunidad, de las fallas del sistema, porque “siempre ha sido así”.

Esa sordera voluntaria es peligrosa. Porque impide corregir. Porque transforma la crítica en traición y el reclamo en ruido molesto. Pero un país no avanza si su clase política solo se oye a sí misma, si los gobernantes viven encerrados en burbujas de aplausos y filtros de conveniencia.

Escuchar es gobernar. Escuchar es tener la humildad de reconocer lo que duele, lo que falta, lo que falla. Pero también es una responsabilidad ciudadana. Muchos prefieren callar, desconectarse, asumir que nada va a cambiar. Y esa indiferencia es otra forma de sordera. Una que también cuesta.

El futuro no se construye negando la realidad. Se construye con diálogo, con escucha activa, con voluntad de entender incluso lo incómodo. El verdadero peligro no es el ruido del adversario, es el silencio voluntario de quienes ya no quieren oír nada. Ni lo bueno, ni lo malo. Ni las verdades, ni las advertencias.

Porque no hay peor sordo que el que no quiere oír… y aquí ya hemos pagado muy caro por no escuchar a tiempo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS