martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Actriz española Ana Duato, absuelta de delitos fiscales

Un tribunal español ha condenado a dos años y dos meses de cárcel al actor Imanol Arias -aunque no entraría en prisión-, quien ya había reconocido cinco delitos tributarios en un pacto con la Fiscalía Anticorrupción, mientras que su compañera de reparto Ana Duato ha sido absuelta por falta de pruebas.

Por el contrario, el principal procesado, el asesor fiscal Fernando Peña, ha sido condenado a 80 años de cárcel por crear un entramado societario dentro y fuera de España (Costa Rica, Uruguay, Reino Unido, Canadá y Luxemburgo) que facilitaba la opacidad de las operaciones de su despacho (Nummaria) y de sus clientes.

La sentencia de la Audiencia Nacional, conocida este lunes, considera que los dos actores españoles, protagonistas de la serie 'Cuéntame cómo pasó', utilizaron las estructuras de Peña entre 2010 y 2016 para evitar la tributación en España.

En el caso de Duato, que no pactó con la Fiscalía, el tribunal considera que "no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario".

Arias, por su parte, admitió en su momento haber cometido cinco delitos fiscales al haber defraudado 2,023,909 euros entre 2010 y 2014, y aceptó una condena de 26 meses de prisión y una multa.

En su caso concurrirían las circunstancias previstas en el Código Penal para evitar la entrada en prisión.

La sentencia dictada ahora por la Audiencia Nacional, más de un año después, le impone la pena que aceptó y absuelve a 18 acusados, entre ellos Ana Duato y su marido, el productor Miguel Bernardeau, al considerar que no hay prueba suficiente para ser condenados.

El tribunal impone al actor entre cuatro y seis meses por cada uno de los cinco delitos y le aplica las circunstancias atenuantes de reparación del daño, confesión de los hechos y dilaciones indebidas. Arias reintegró al tesoro público 2.2 millones de euros, correspondientes a la deuda, intereses y responsabilidad civil.

Los magistrados hablan de "maquinación fraudulenta" cuando dan por probado que, en el caso de Arias, se efectuó una maniobra de ocultación para eludir, al menos en parte, el pago de impuestos por los ingresos de su trabajo de actor, que consistía en utilizar un entramado societario y usar de forma fraudulenta la figura de la renta vitalicia.

Más

  • Además de Arias, otros ocho acusados llegaron a un pacto con las acusaciones y fueron condenados por delitos fiscales a penas de entre 8 años y 6 meses de cárcel. 

Envían a juicio a Imanol Arias y Ana Duato por fraude millonario a Hacienda

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS