martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Oficialismo defiende redadas migratorias pese a críticas de la Iglesia y defensores de derechos humanos

A pesar de las críticas de la Conferencia del Episcopado Dominicano sobre las detenciones de haitianos indocumentados, diputados del oficialismo insisten en mantener la política migratoria actual y continuar con las redadas. Esta controversia surge en el contexto del cuarto aniversario del asesinato de Jovenel Moïse y la persistente violencia en Haití. El diputado Aníbal Díaz sugiere que la Iglesia debería reconsiderar su postura, argumentando que la soberanía y el control fronterizo son esenciales, especialmente debido al impacto económico en el sistema de salud por la atención a parturientas haitianas.

Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, y el presidente del Colegio Médico Dominicano, reconocen una disminución en la ocupación hospitalaria de pacientes haitianos, pero apoyan la continuidad de los operativos para reducir la presión sobre los hospitales públicos. Por otro lado, organizaciones de derechos humanos y diputados de oposición critican las redadas por violar derechos básicos y piden un protocolo que garantice la dignidad humana. Williams Charpantier, de la Mesa Nacional para las Migraciones, señala que ningún país coloca agentes migratorios en hospitales y sugiere políticas que no criminalicen a los vulnerables.

La Iglesia católica, en su carta pastoral, reitera la importancia de respetar la dignidad humana y pide acciones firmes contra el tráfico de personas. Además, insta a la comunidad internacional a no ser indiferente ante la crisis en Haití.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS