El Hospital Docente Universitario Traumatológico Doctor Ney Arias Lora y el Colegio Médico Dominicano (CMD) han interpuesto un recurso de revisión constitucional ante el Tribunal Constitucional en contra de la Sentencia SCJ-TS-24-0126, que ordena al centro de salud pagar 10 millones de pesos a un paciente.
Esta decisión fue tomada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, que revisó un recurso de casación a una sentencia de la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo relacionada con una demanda en responsabilidad patrimonial presentada en 2018 por Félix Julián Encarnación Feliz.
El paciente perdió su pierna derecha después de adquirir una infección bacteriana tras ser intervenido quirúrgicamente en dicho hospital.
El hospital y el Colegio Médico argumentan que no se les permitió presentar pruebas de expertos, ni revisar los protocolos de manejo médico ni las directrices internacionales de tratamiento de casos clínicos para poder defender sus derechos de manera adecuada.
En una declaración enviada a los medios, expresan su confianza en que los jueces del Tribunal Constitucional respetarán los derechos fundamentales y garantizarán una aplicación justa y equitativa de la norma jurídica para todas las partes, en aras de mantener el estado de derecho en la República Dominicana.
Tras la emisión de la sentencia por parte de la Suprema Corte, diversos representantes del sector salud han considerado que se está sentando un precedente peligroso para el ejercicio de la medicina en el país.
Tribunal condenó a Cedimat por paciente que contrajo bacterias y murió
Tribunales dominicanos han condenado a otros centros de salud por mala práctica