sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Bukele reforma la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha logrado una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, consolidando un modelo de poder más autocrático. La Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó la reforma con 57 votos a favor y tres en contra. Esta modificación también extiende el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral, permitiendo ganar la presidencia por mayoría simple.

La diputada oficialista Ana Figueroa defendió la reforma, señalando que la reelección es común en otros cargos de elección popular en El Salvador, excepto en la presidencia. La reforma establece que el actual periodo presidencial, iniciado el 1 de junio de 2024, terminará anticipadamente el 1 de junio de 2027 para unificar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Bukele, quien comenzó su segundo mandato el 1 de junio, ha sido criticado por la oposición, que considera ilegal su reelección debido a prohibiciones constitucionales previas. Sin embargo, un cambio de criterio en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema permitió su candidatura consecutiva. La diputada opositora Marcela Villatoro criticó la reforma, acusando a los diputados oficialistas de socavar la democracia.

Durante su primer mandato, Bukele negó buscar la reelección inmediata, pero cambió de postura tras el fallo de la Corte. La reforma constitucional se aprobó sin debate legislativo, gracias a la mayoría oficialista en el Parlamento. Este cambio legaliza la reelección indefinida, un objetivo que Bukele ha perseguido desde el inicio de su mandato.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS