martes, septiembre 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El nuevo pulso cultural de Conexión LiLeón

Tras seis años de compromiso como Fundación LiLeón en la ciudad de Santo Domingo, la organización presentó oficialmente su nuevo nombre e identidad institucional en un emotivo acto que reunió a colaboradores, autoridades y aliados del pensamiento y la acción cultural.

Este cambio no solo representa una transformación de imagen, sino también la afirmación de una visión. Desde su origen, la entidad ha sido un espacio de encuentro y de impulso a iniciativas que integran cultura, educación, arte y ciudadanía.

Hoy, bajo el nombre Conexión LiLeón, se proyecta como un puente creativo entre generaciones, disciplinas, territorios y memorias. Su misión continúa enfocada en dinamizar espacios de reflexión, formación e intervención sociocultural, desde un enfoque profundamente humano, ético y estético.

Una jornada simbólica y cargada de significado

Infografía
Padre Javier Vidal, padre José Hernando y padre Víctor Tavárez. (FUENTE EXTERNA)

El acto de lanzamiento comenzó con una misa de acción de gracias en el Santuario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia, en la Ciudad Colonial Primada de América, presidida por el padre José Hernando (Pepe), junto a los sacerdotes Javier Vidal y Víctor Tavárez.

La celebración incluyó la participación musical del Coro Koribe, dirigido por Nadia Nicola, y de los músicos Melina Matos (clarinetista y becaria de la Fundación) y George Mateo (oboísta).

Posteriormente, los asistentes se trasladaron a las Ruinas del Hospital San Nicolás de Bari, un espacio cargado de historia y simbolismo, donde se reveló la nueva imagen institucional. Allí, la presidenta y fundadora Lidia León ofreció las palabras centrales del evento, destacando:

“Iniciamos una transformación que honra el pasado y lo proyecta hacia el futuro, convirtiendo estas piedras y nuestras experiencias en cimientos para nuevas expresiones culturales, educativas y artísticas.”

Un nuevo espacio para la creatividad

Durante el evento se anunció la próxima apertura de “Dos Calles, espacio creativo”, un nuevo centro cultural ubicado en la calle Hostos No. 256, esquina Salomé Ureña, con apertura prevista para octubre de 2025.

Infografía
La familia León Cabral. (FUENTE EXTERNA)

Concebido como un laboratorio de ideas y plataforma de exhibición, este espacio iniciará con una exposición dedicada a Salomé Ureña, en el marco de la conmemoración del 175 aniversario de su natalicio.

La muestra incluirá obras inéditas de artistas consagradas y estudiantes, y es fruto de una colaboración interdisciplinaria entre ArchLab, Grupo Aybar y otros aliados.

Lidia León enfatizó el valor de la memoria y el pensamiento crítico como motores del desarrollo cultural, citando a Salomé Ureña: “La cultura no es un lujo, es raíz y fuerza de un pueblo”.

Una comunidad unida por la cultura

Entre los asistentes al acto estuvieron miembros fundadores como Lourdes Saleme, así como integrantes del Consejo Consultivo: María Amalia León, Lil Esteva, Ylonka Nacidit-Perdomo e Iván Mejía. También participaron miembros del Comité Asesor: Isabel Morillo, Mario García y Rosanna Pons.

En representación del sector público asistieron el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; la directora del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Arq. Diana Martínez; y la subdirectora de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, Arq. Mauricio Domínguez.

La Fundación Eduardo León Jimenes estuvo representada por su presidenta, María Amalia León, y su directora ejecutiva, María Elena Aguayo, quienes también participaron en representación de la familia León.

La jornada concluyó en un ambiente cálido, de diálogo y celebración, donde las ideas, los afectos y la memoria compartida reafirmaron el espíritu de Conexión LiLeón: una fuerza colectiva que cree en la belleza, la equidad y la cultura como forma de transformación duradera.


Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS