jueves, agosto 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Los dispositivos médicos de zonas francas se venden en 132 mercados

República Dominicana exporta dispositivos médicos a 132 países, gracias a plantas certificadas internacionalmente que operan bajo estrictos estándares de calidad. Samuel Conde, empresario del sector de zonas francas, destacó que el país es un centro global de manufactura de dispositivos como equipos de diálisis, marcapasos e hilos dentales. Conde también expresó optimismo sobre la futura producción de semiconductores con apoyo gubernamental.

El ministro de Industria y Comercio, Víctor "Ito" Bisonó, indicó que el país se prepara para la producción de semiconductores, trabajando en alianzas con la Universidad de Purdue y universidades locales para capacitar al capital humano. Bisonó subrayó que la visión del presidente Luis Abinader es generar empleos de calidad y fortalecer las zonas francas y la industria nacional. A pesar de los aranceles de EE.UU., el país sigue atrayendo inversión extranjera, con un incremento en las compras del mercado nacional de 80 mil millones de pesos en 2020 a 150 mil millones actualmente.

Durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, Bisonó y Conde discutieron el crecimiento del sector. Desde 2020, el número de parques de zona franca aumentó de 75 a 95, y el empleo en estas zonas pasó de 130 mil a 198,700 trabajadores. El sector genera alrededor de 500 mil empleos directos e indirectos. Daniel Liranzo, director del Consejo Nacional de Zonas Francas, destacó que ahora el 35 % de los empleados son técnicos y administrativos, en comparación con el 15 % de hace 15 años.

Claudia Pellerano, presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, resaltó que el 67 % de las exportaciones nacionales proviene de estas empresas, sumando 1,600 millones de dólares el año pasado. De los más de 4 mil millones de dólares en inversión extranjera recibida, 417 millones se destinaron a zonas francas, acumulando un total de 7,735 millones en inversiones privadas. República Dominicana es el principal exportador mundial de dispositivos médicos, tabaco y joyería.

Bisonó propuso que los productos de zonas francas no producidos localmente puedan venderse en el mercado interno sin el impuesto del 3.5 %, para evitar competencia desleal y equiparar el trato con mercancías importadas bajo acuerdos de libre comercio.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS