Azua sigue en el mapa de la producción de buenos jugadores para el mercado de las Grandes Ligas.
Leo De Vries, formidable prospecto de las paradas cortas de los Atléticos se fue el pasado viernes de 4-3 con dos jonrones y cinco carreras impulsadas para el equipo Lansing clase A.
De Vries tuvo un comienzo complicado tras llegar de los Padres como la pieza clave del éxito de Mason Miller en la fecha límite de cambios del mes pasado.
Sin embargo, el prodigioso ambidiestro de 18 años finalmente está encontrando su ritmo en su nueva organización, registrando su segunda actuación de varios jonrones de la temporada el viernes por la noche. Posee una combinación electrizante de potencia y velocidad, lo que lo convierte en uno de los prospectos de élite a largo plazo.
De Vries es un potencial multiplicador de fuerza en el futuro para una alineación de los Atléticos que ya parece contar con dos posibles pilares de la franquicia: Jacob Wilson y Nick Kurtz. Terminará la temporada entre los cinco mejores prospectos de la dinastía.
- Su nombre completo es Leodalis De Vries y nació el 11 de octubre del 2006.
EL CATCHER DEL EQUIPO
William Acevedo M., considera que Yainer Díaz debe ser el cátcher del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol.
Nos señala que “Agustín Ramírez de 17 intentos de robos sólo ha atrapado uno, tiene 10 passe ball y cinco errores, defensivamente muy por debajo de Yainer Díaz”.
Díaz es nativo de Azua y pertenece a los Astros de Houston. En la actual temporada factura 17 jonrones, 16 dobles y promedio de .252.
LAUREANO CALIENTE CON LOS PADRES: Ramón Laureano conectó un jonrón profundo contra Clayton Kershaw en la segunda entrada, y fue la única carrera que los Padres lograron anotarle el viernes.
El jugador de 31 años acumula 18 jonrones en la temporada, y tres de ellos han sido en 13 juegos desde que fue adquirido de Baltimore en la fecha límite de cambios.
-
1968: Juan Marichal obtuvo su victoria 22 de la temporada con pizarra 6-4 sobre Filadelfia, siendo la primera ocasión desde el 17 de mayo de 1966 que obtiene un triunfo sin completar un partido.
-
1974: Los Indios de Cleveland adquieren a Rico Carty del equipo Córdoba, de la Liga Mexicana. Bateará para .363 el resto de la temporada.
-
1982: César Cedeño, de los Rojos de Cincinnati se roba su base número 500, convirtiéndose en el décimo jugador en la historia en alcanzar esa cifra.
-
1982: Mario Soto, Cincinnati, por segunda ocasión poncha 15 en su carrera, en esta oportunidad frente a los Mets.
-
1999: Los Cardenales de San Luis envían a José Jiménez a Memphis Triple A menos de dos meses después de su juego sin hits contra Arizona. Se une a Bobo Holloman como el único lanzador en ir a las menores el mismo año en que lanzó un juego sin hits.
-
2000: Neifi Pérez, Colorado, participa en la doble matanza 90 de la temporada, la mayor cantidad de las Grandes Ligas de la estación.
-
2001: José Rijo lanzó dos entradas en rol de relevo en la que ponchó dos a su regreso a las Mayores luego de seis temporadas de ausencia.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.