Accenture y AWS lanzan Responsible AI Platform, una solución para escalar inteligencia artificial generativa con estándares éticos y regulatorios.Getty Images / d3sign
"La inteligencia artificial generativa representa una oportunidad sin precedentes para que México no solo adopte tecnología, sino que lidere una transformación profunda en productividad, innovación y competitividad. Señaló Jorge Castilla, CEO de Accenture en México. “El reto no es subirse a la ola, sino escalar con impacto, ética y foco en las personas. Las empresas que logren integrar esta tecnología de forma transversal estarán creando nuevas capacidades que definirán el liderazgo del futuro."
Además, Accenture reforzó su colaboración con Amazon Web Services (AWS) para lanzar la plataforma Responsible AI Platform, que permite a las organizaciones integrar inteligencia artificial bajo estándares éticos y regulatorios, con el respaldo de servicios como Amazon Bedrock, SageMaker y DataZone. Esta plataforma guía paso a paso el desarrollo y la madurez de la IA responsable, combinando más de 1,000 proyectos de Accenture con su marco global de IA ética y las capacidades tecnológicas de AWS.
“En América Latina, contamos con una robusta comunidad de socios estratégicos, que son fundamentales en el camino hacia la nube y la adopción de IA de nuestros clientes. Nuestra colaboración estratégica con Accenture busca acelerar la adopción responsable de inteligencia artificial generativa, tanto en México como en la región, señaló Andrés Tahta, director de Partners de AWS para America Latina. "Esta colaboración permitirá a las organizaciones mexicanas aprovechar todo el potencial transformador de la IA generativa, de manera ética y segura, mientras desarrollamos juntos soluciones innovadoras que respondan a los desafíos específicos de cada industria en el mercado local”.
Aunque el 99 % de los líderes empresariales entiende la Gen AI, solo el 39 % de los empleados se siente capacitado para aplicarla en su trabajo.Getty Images / BlackJack3D
Para México, esta colaboración es especialmente valiosa. A pesar de que el país ocupa el lugar 45 en el Índice Global de IA, se encuentra entre los tres líderes regionales en adopción de IA, y se espera que uno de cada cinco directivos mexicanos incremente su inversión en Gen AI en más de 20 % este año.
Aún hay brechas por cerrar: aunque el 99 % de los ejecutivos afirma que su equipo entiende esta tecnología, solo el 39 % de los colaboradores se siente capacitado para aplicarla. Esto hace urgente reforzar el desarrollo de talento y acelerar el acceso a capacidades que permitan escalar la Gen AI con impacto.
México tiene todo para convertirse en una potencia tecnológica regional. Pero capitalizar esta oportunidad requerirá inversión sostenida, colaboración entre sectores y una hoja de ruta clara, donde la tecnología se ponga al servicio de las personas.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.