jueves, septiembre 11, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Festival de Cine Documental IberoDocs en Escocia

La 11.ª edición de IberoDocs, el festival de cine documental iberoamericano en Escocia, se inaugura este miércoles en Edimburgo con la proyección de Home Is Somewhere Else, un premiado documental animado sobre el desplazamiento forzado y la experiencia migrante en Estados Unidos.

Hasta el 28 de septiembre, el certamen ofrecerá 19 días de programación en Edimburgo, Glasgow y, por primera vez, en Dundee, ciudad costera situada al este de Escocia.

En total, la muestra reúne a 15 artistas iberoamericanos, 11 documentales y nueve estrenos en territorio escocés, además de conciertos, encuentros y una exposición de arte.

“Es la primera vez que llegamos a Dundee y celebramos una programación centrada en el mar como espacio de reflexión y conexión”, explicó a EFE la directora del festival, Mar Felices.

La inauguración corre a cargo de Home Is Somewhere Else, un filme que aborda el desplazamiento forzado a través de la animación y la poesía.

“Queríamos presentar en el Reino Unido una película que fluye entre distintos géneros —documental, animación y poesía— con un contenido muy potente sobre el desplazamiento forzado, un tema muy relevante en nuestra actualidad, y al mismo tiempo dar voz a la comunidad latinoamericana en Escocia”, añadió Felices.

En la agenda

  • El programa de esta edición incluye, entre otros títulos, Neirud, de la brasileña Fernanda Faya, sobre una pionera luchadora lesbiana en un circo femenino; To Our Friends, del madrileño que retrata a una joven dividida entre la rebeldía y el teatro; The Boy and the Suit of Lights, de la española Inma de Reyes, que explora los sueños y tensiones en torno al toreo; y el estreno internacional de María la Portuguesa, del granadino Eduardo Montero, acompañado de música en directo.

Con la mirada puesta en el mar y en historias de búsqueda, identidad y pertenencia, el programa incorpora también la nueva sección medioambiental “El Mar”, una clase magistral en Glasgow a cargo de la cineasta María Goya Barquet, directora del cortometraje Hello Sea, y una exposición de arte titulada Womanhood & Fear, que se podrá visitar en dos bibliotecas de Edimburgo durante todo el certamen.

“Nuestro objetivo es acercar la cultura iberoamericana al público escocés a través de historias humanas que generan empatía y diálogo”, concluyó Felices.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS