jueves, septiembre 11, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El jonrón 200 del “Panqué” Felipe Rojas Alou

"“Todo en la vida es temporal, si las cosas van bien, disfruta y si las cosas van mal, no te preocupes, nada dura para siempre”" Anónimo

Felipe Rojas Alou fue el primer dominicano en llegar a los 200 jonrones en la MLB. Logró el histórico tablazo con el uniforme de los Yanquis, el lunes 11 de septiembre de 1972, en el desaparecido Tiger Stadium, en un partido vespertino donde se enfrentaron los Yanquis, dirigidos por Ralph Houk y los Tigres de Detroit por el temperamental Billy Martin. 

  Los lanzadores que subieron a la colina de los sustos fueron Steve Kline (Yanquis) y Fred Scherman (Detroit). Los Tigres ganaban el desafío, 2 carreras por 1, cuando en el cuarto episodio, los Bombarderos del Bronx hicieron un rally de tres carreras.

Bobby Murcer inició la entrada con jonrón, empatando el partido y el primera base, Alou, lo siguió con otra película de vuelta completa ante los envíos de Fred Scherman para poner a los Yanquis arriba 3-2. El receptor Thurman Munson recibe bases por bolas y Chuck Seelbach reemplaza a Scherman.  Johnny Callison, de emergente por Charlie Spikes, dispara sencillo y se roba la segunda. Celerino Sánchez, ponche; el paracorto Gene Michael, transferencia y se roba la segunda; Steve Kline, ponche y cerró el inning Horace Clarke con elevado al central.

Este encuentro fue suspendido por lluvia en el cierre del sexto por el árbitro principal Marty Springstead.

Al cierre de la década del ‘70, los 200 jonrones de Felipe Alou lucían inmensos.

MARATÓNICO PARTIDO

: El 11 de septiembre de 1974, en el desaparecido Shea Stadium, se enfrentaron los Cardenales de San Luis piloteados por Red Schoendienst y los Mets de New York por el filósofo Yogi Berra, en un maratónico juego que se extendió a 25 entradas de duro batallar durante 7 horas y 4 minutos, logrando los sanluisianos el triunfo 4 por 3.

San Luis marcó una en el primero y los Mets empataron en el cierre. En el quinto, los Mets hicieron dos y en el noveno se igualó a tres. De ahí en adelante los ceros cayeron como por arte de magia. En el inning 25, Ben McBride ligó infield hit al siore y llega a tercera por error en tiro del lanzador, Ken Reitz, rodado a tercera y anota McBride. Sonny Siebert, ponche y Jack Hiedeman cierra por la vía 63.

Por los Cardenales fueron al bate 89 jugadores, con 4 carreras, 18 hits y 2 errores y por los Mets, 89 veces al bate, 3 carreras, 16 hits y 4 errores. El único dominicano en acción fue Teodoro Martínez que bateó de emergente en el noveno por Jerry Koosman y falló por la vía 53.

UN DÍA COMO HOY

1956, Juan Marichal en la Primera Serie Mundial de Béisbol Juvenil en México, debuta frente al equipo azteca y gana 3-2. Lanzó 6 entradas y lo relevó Julio César Imbert.

1998: Los Cachorros pierden ante Milwaukee, 13-11, con Sammy Sosa conectando el jonrón 59 en el esfuerzo perdedor.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS